Barranquilla - 19 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

400 estudiantes de 35 colegios participan en feria ecológica

RedacciónPor: Redacción
24 octubre, 2024
en Educación, reportajes
400 estudiantes de 35 colegios participan en feria ecológica

Más noticias

Exrepresentante estudiantil Jhonatan Camargo denuncia prevaricato y vicios en intento de reelección del rector
Atlántico

Exrepresentante estudiantil Jhonatan Camargo denuncia prevaricato y vicios en intento de reelección del rector

26 mayo, 2025
Ocho años sin Bellas Artes: Melissa Obregón denuncia nuevas trabas del contratista William Yacamán
Educación

Ocho años sin Bellas Artes: Melissa Obregón denuncia nuevas trabas del contratista William Yacamán

8 abril, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 400 estudiantes de 35 colegios de Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia participaron en una feria ecológica que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Antonio Nariño.

El evento hace parte de las actividades de la Red  de Colegios Dulcesal, y que se desarrolla todos los años con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, la Alcaldía de Puerto Colombia, la Gobernación del Atlántico, la Embajada Británica y la fundación Opepa.

El director de la institución de educación superior, José Daniel Hernández, expresó que se trató de una oportunidad para observar el liderazgo de los estudiantes con obras culturales y proyectos de innovación y tecnología. La entrada fue abierta al público.

“Los colegios pertenecen a la red Dulcesal y se llama así porque es una mezcla del dulce del río y la sal del mar. Es una mezcla muy linda porque trabajan los objetivos ambientales y el desarrollo sostenible. En la feria presentan los proyectos que han venido trabajando en todo el año con el apoyo de sus docentes”, afirmó el director de la Universidad.

Por su parte Andrés Pérez, integrante de la Organización para la Educación y la Protección Ambiental, Opepa, explicó que “hoy estamos haciendo la gran feria Dulcesal, organización que aglutina a 8 mil estudiantes de manera directa y 10 mil de manera indirecta, Tenemos una estrategia de gobernanza y autoorganización que llamamos nodos. Barraquilla está dividida en cinco localidades por lo que tenemos cinco nodos en los cuales se integran las instituciones”.

Agregó que: “Hemos encontrado que a veces no se visibiliza el trabajo que realizan los docentes en sus instituciones educativas. La idea es que con la feria se puedan mostrar y conocer estas actividades que realizan las instituciones educativas”.

Queenie Terán, docente, señaló que “estamos compartiendo en esta red de Dulcesal. Muy contentos porque trabajamos con los docentes de otras instituciones. Nuestros chicos están compartiendo el emprendimiento verde de papel reciclable.  Los otros docentes también están compartiendo todos los conocimientos que hemos adquirido en diferentes conversatorios a partir de los otros nodos de la ciudad”.

La estudiante de décimo grado del colegio Las Flores María Isabella Rivera de la Asunción, expresó que “estamos presentando nuestro proyecto con papel reciclable, ecológicamente amigable con el ambiente. Nuestro propósito es concientizar a las personas sobre el cuidado que se le debe dar al medio ambiente con el reciclaje del papel y el plástico”.

 

Te puede interesar

Exrepresentante estudiantil Jhonatan Camargo denuncia prevaricato y vicios en intento de reelección del rector

Ocho años sin Bellas Artes: Melissa Obregón denuncia nuevas trabas del contratista William Yacamán

Instituto experimental: referente en modelos de aprendizaje y excelencia educativa en Barranquilla

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0