El máximo mandatario de Colombia, Gustavo Petro, dijo este jueves que la solución política en Venezuela depende de Nicolás Maduro y propuso “nuevas elecciones libres”, en un post realizado en su perfil de X, antes Twitter.
“De Nicolás Maduro depende una solución política para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo”, afirmó Petro.
“Levantamiento todas las sanciones contra Venezuela. Amnistía general nacional e internacional. Garantías totales a la acción política. Gobierno de cohabitación transitorio. Nuevas elecciones libres”, agregó.
Tras esto, la máxima líder de la oposición venezolana, María Corina Machado rechazó rotundamente esta propuesta “Hemos planteado una negociación para la transición democrática, he escuchado planteamientos de nuevas elecciones, eso es un exabrupto, la elección aquí ya ocurrió, ocurrió con las reglas del juego del régimen, ocurrió en condiciones totalmente asimétricas y aun así, no solamente ganamos, arrasamos y lo demostramos”, afirmó machado.
Por su parte el presidente de Brasil Lula Da Silva sugirió dos posibles salidas la problemática en el país vecino: la formación de un Gobierno de coalición o la celebración de nuevas elecciones: “Maduro tiene seis meses de mandato. Si tiene sentido común, incluso podría convocar unas nuevas elecciones, creando un comité electoral con miembros de la oposición y observadores del mundo entero” afirmó
“Hay varias salidas. Una es un gobierno de coalición, un gobierno de coalición con la oposición. Hay mucha gente que está en mi gobierno que no votó por mí y otros sí. Todo el mundo va a participar de un gobierno (de coalición)”, explicó; al tiempo que acotó: “Ahora hay un desacuerdo (…) entre aquellos que quieren que diga que la oposición fue victoriosa, yo no puedo decir que fue victoriosa porque no tengo datos y mucho menos puedo decir que Maduro fue victorioso porque no tengo datos”.
El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, tambien se pronunció este jueves 15 de agosto, manifestando que no ve “prudente” pedir ahora nuevas elecciones en Venezuela.
“Vamos a ver qué resuelve el tribunal, es que no creo que sea prudente el que nosotros de afuera, un gobierno extranjero, sea quien sea, opinemos sobre algo que corresponde resolver a los venezolanos”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.
Aunque aún no reconoce la victoria de Maduro, el presidente criticó otra vez que gobiernos y organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hayan reconocido la victoria del opositor Edmundo González Urrutia.
Créditos: Primicias – infobae