Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Representante Modesto Aguilera Radica Proyecto de Ley en Homenaje a Juan José Nieto Gil, Primer Presidente Afrocolombiano

Allan SantrichPor: Allan Santrich
18 septiembre, 2024
en pulso político
Representante Modesto Aguilera Radica Proyecto de Ley en Homenaje a Juan José Nieto Gil, Primer Presidente Afrocolombiano

Más noticias

220 municipios viven con mayor intensidad el conflicto: ministro del Interior
País

220 municipios viven con mayor intensidad el conflicto: ministro del Interior

28 noviembre, 2024
Estudio de la Opinión de la Región Caribe (MSM)
pulso político

Estudio de la Opinión de la Región Caribe (MSM)

21 octubre, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá, 18 de septiembre 2024 – El representante a la Cámara por el Atlántico, Modesto Aguilera, presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca rendir homenaje y preservar la memoria de Juan José Nieto Gil, el primer y único presidente afrocolombiano de Colombia.

“Con este proyecto, buscamos exaltar la figura de un hombre que, a pesar de las adversidades de su época, se convirtió en un referente histórico para la comunidad afrocolombiana y para todo el país. Ensayista, escritor, historiador, docente, escritor, político y militar colombiano, nacido en Sibarco corregimiento de Baranoa – Atlántico, quien a la fecha se ha reconocido cómo el primer y único presidente Afrocolombiano de Colombia, quien realizó valiosos aportes a la nación, con su lucha por la igualdad y la justicia, su periodo como presidente de la Confederación Granadina inició el 25 de enero de 1861 y terminó el 18 de julio del mismo año”, afirmó el congresista Aguilera.

¿En qué consiste el proyecto?

  • Creación del Centro Educativo: Se propone la creación de un centro educativo dedicado a la promoción y divulgación de la vida y obra de Juan José Nieto Gil, con el fin de que las nuevas generaciones conozcan su legado y se inspiren en su lucha por la igualdad y la justicia.
  • Inclusión en el currículo escolar: Se busca que las instituciones educativas incluyan en sus planes de estudio la enseñanza sobre la vida y obra de Nieto Gil, fomentando así el conocimiento de nuestra historia y la valoración de la diversidad cultural.
  • Difusión a nivel nacional: A través de Señal Colombia, se realizarán programas y documentales que den a conocer la vida y obra de este destacado personaje a nivel nacional.
  • Mejoramiento de infraestructura educativa: Se destinarán recursos para mejorar las condiciones de la institución educativa que lleva el nombre de Juan José Nieto Gil en Baranoa, Atlántico.
  • Fortalecimiento de las comunidades negras: Se busca fortalecer las organizaciones de las comunidades negras para que puedan promover y difundir la memoria de Nieto Gil.
  • Declaratoria de día nacional: Se propone declarar el 24 de junio como Día Nacional en homenaje a su natalicio.

La importancia de reconocer la historia afrocolombiana

“Históricamente, la población afrocolombiana ha sido víctima de discriminación y exclusión. Con este proyecto, buscamos visibilizar la contribución de esta comunidad a nuestra nación y reconocer la importancia de figuras como Juan José Nieto Gil”, señaló Aguilera.

El representante destacó que Nieto Gil fue un hombre que superó las barreras de su tiempo y se convirtió en un líder destacado, dejando un legado de lucha por la igualdad y la justicia.

“Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan la historia de nuestro país desde una perspectiva más inclusiva y diversa. Al reconocer la figura de Juan José Nieto Gil, estamos dando un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa”, concluyó Aguilera.

 

Te puede interesar

220 municipios viven con mayor intensidad el conflicto: ministro del Interior

Estudio de la Opinión de la Región Caribe (MSM)

“Todos los órganos del Estado debemos garantizar el derecho al voto libre”: registrador nacional

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0