Durante el foro del diario La República “Diálogos que Suman por Colombia: Barranquilla – Empleo y Turismo”, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, destacó la necesidad de cambiar la visión del turismo, promoviendo una estrategia de integración regional que permita a los visitantes experimentar una oferta más amplia y diversa.
“Más que como ciudades turísticas, debemos visionarnos como región turística. Si nos vendemos como paquete, seremos más atractivos para el turista. Nos falta una articulación más concreta para poder ofertarnos como región turística”, afirmó Verano De La Rosa, y subrayó la importancia de la colaboración entre ciudades clave como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
La propuesta de Verano De La Rosa no es solo un cambio en la perspectiva de la oferta turística, sino un llamado a la acción para que los actores locales trabajen conjuntamente. El gobernador destacó que, en los últimos años, la infraestructura hotelera en el Atlántico ha crecido de forma significativa, pasando de 140 a 300 establecimientos, lo que ahora les permite recibir a más de 16.000 visitantes.
Sin embargo, este crecimiento exige una estrategia más efectiva para atraer grandes eventos y lograr que los turistas prolonguen su estadía. “No teníamos la visión de nuevos hoteles. Hoy la oferta hotelera es grande, y ahora estamos trabajando en que la gente dure un día más. Nos hemos convertido en un gran centro comercial, de salud y gastronómico”, resaltó el gobernador.
En el evento, Verano de la Rosa, manifestó que el turismo en esa región tuvo un alza de 4,5% a nivel anual, registrando 10 puntos más que el promedio nacional.
Señaló que las cifras bridan optimismo al departamento y puntualizó que el Plan de Desarrollo cuenta con iniciativas en ecoturismo, producción regional, festivales, tráfico de turismo nacional e internacional.
Luego, afirmó que la estrategia de Barranquilla para posicionarse como uno de los centros turísticos en el Caribe y a nivel nacional fue el mejoramiento de la infraestructura. “A nosotros nos tocó construir sitios turísticos que sean agradables a la gente; esa fue la estrategia para insertar el departamento en el mapa de los destinos imperdibles”, reafirmó.
“Barranquilla está en la mitad de los dos grandes polos de desarrollo turístico, que son Cartagena y Santa Marta. Entonces, con nuestros centros comerciales y hoteles, construimos estos atributos de tal forma que la gente transite y se quede en Barranquilla”, enfatizó.
“Tenemos uno de los centros de deportes náuticos más avanzados y completos, ya está a punto de finalizarse. Tenemos playas como Salinas del Rey con condiciones para el deporte de sky surfing”, dijo de La Rosa.
Pero el turismo vacacional no fue lo único que destacó, también hizo mención del turismo corporativo y de las oportunidades que tiene ese sector para la región, afirmando que “gracias al Centro de Eventos del Caribe, tenemos la oportunidad de que se ubiquen en nuestro territorio una serie de eventos, tales como el de Cotelco o la Asamblea de Fenalco, y esto dio un enfoque diferente al turismo”.