El Gobierno nacional continúa acompañando a las comunidades afectadas por el conflicto en la región del Catatumbo, brindando oportunidades para un retorno seguro a los territorios y garantizando el cuidado y bienestar de aquellos que aún permanecen en los cascos urbanos y en albergues temporales.
En este sentido, el Ministerio de Educación acompañó el inició de calendario escolar de más de 200 niños, niñas y jóvenes que aún permanecen en hoteles, casas de familiares y albergues en la ciudad de Cúcuta, para quienes la Gobernación de Norte de Santander habilitó y adecuó un espacio que se ha denominado Colegio Temporal para la Paz, donde anteriormente funcionaba la Sociedad de Artesanos – Gremios Unidos y que contará con 28 aulas para la atención desde el grado cero hasta once.
“Desde el Gobierno nacional y el Ministerio de Educación hemos estado acompañando desde el primer día esta lamentable situación que se ha presentado en la región del Catatumbo. Ante la situación de conflicto que hay en este territorio nos articulamos con la Gobernación y la Secretaría de Educación Departamental para brindar a niños, niñas y jóvenes la garantía del derecho a la educación”, destacó la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Carrasco.
A su vez, también señaló que el cuerpo docente que prestará sus servicios en este colegio temporal está conformado por los maestros de los municipios afectados que también permanecen en la capital nortesantandereana, a quienes agradeció su compromiso y trabajo permanente por la formación y el bienestar de los estudiantes. La viceministra también destacó que desde la llegada del gobierno se ha venido realizando un trabajo intersectorial en la región a través del Pacto por el Catatumbo, haciendo especial énfasis en la educación.
En este primer día de clases, desde el Ministerio de Educación se adelantaron las acciones para garantizar el servicio de transporte escolar durante los primeros días mientras la Entidad Territorial gestiona la contratación, así como la gestión de los materiales escolares.
En sus declaraciones, la viceministra señaló que este colegio temporal estará abierto para todos los niños y niñas del Catatumbo que deseen asistir, pero que se espera que a medida que retorne la tranquilidad y la paz a sus territorios, puedan regresar a sus lugares de origen para seguir asistiendo a sus instituciones educativas.
“El acompañamiento permanente del Ministerio de Educación y el trabajo articulado con la Secretaría de Educación de Norte de Santander ha sido clave para que hoy podamos abrir las puertas de esta institución que recibe y acoge a los niños y jóvenes no solo para que realicen sus procesos académicos sino también para brindarles acompañamiento socioemocional y psicológico, que les permita mitigar el impacto por la situación que viven”, aseguró Octavio Contreras, rector designado del Colegio Temporal para la Paz.
Finalmente la viceministra, junto a representantes de todas las entidades y organizaciones que colaboraron en la puesta en marcha de esta institución, elevó un llamado para mantener los entornos escolares por fuera del conflicto armado; que la escuela debe ser un centro protector y que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes nunca deben verse afectados por situaciones bélicas o de violencia. “Que la educación se siga consolidando como esa poderosa herramienta para la construcción de paz y desarrollo social”.