En entrevista exclusiva con Extranoticias Radio, Melissa Obregón, delegada del presidente Gustavo Petro ante el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, expresó su indignación frente a la nueva negativa del contratista William Yacamán de firmar el contrato de transacción que permitiría concluir las obras del emblemático proyecto de Bellas Artes. A raíz de esta situación, la comunidad universitaria y la comunidad de Bellas Artes emitieron un comunicado público en el que manifestaron su decepción y preocupación por la actitud del contratista, quien ha sido señalado como responsable directo de las más recientes demoras.
“Van 8 años de la horrible noche y nada de Bellas Artes”, sentenció Obregón al manifestar su frustración por lo que considera una actitud dilatoria por parte de Yacamán, integrante de la Unión Temporal a cargo de la ejecución del proyecto. Según explicó, el pasado lunes se convocó a una rueda de prensa a las 5 de la tarde para firmar públicamente el contrato de transacción entre el contratista, la Universidad del Atlántico, la Gobernación del Atlántico y miembros de la comunidad de Bellas Artes. Sin embargo, Yacamán se rehusó a firmar el documento, alegando que necesitaba más tiempo para revisarlo.
El contrato en cuestión representa una pieza clave para destrabar las obras que, según la funcionaria, han estado marcadas por múltiples prórrogas e incumplimientos. “Recordemos que este contrato tuvo una finalidad el 7 de diciembre del año pasado, un contrato que ha tenido más de cinco prórrogas, la comunidad está indignada”, señaló Obregón.
El documento, explicó, busca viabilizar la continuidad de las obras a cambio de que la multa impuesta al contratista por los aplazamientos –que ascendería a más de 270 mil millones de pesos, según estimaciones preliminares– sea incluida dentro del mismo proceso de pago. Además, contempla la entrega de espacios listos con infraestructura eléctrica adecuada y la mudanza de instrumentos y elementos vitales para el funcionamiento del centro educativo.
Para la delegada presidencial, la dilación del contratista no solo agrava el estancamiento de Bellas Artes, sino que también frena la ejecución de otras obras ya adjudicadas, como el teatro del Bloque 1, iniciativas que cuentan con aportes del Ministerio de Educación Nacional. “El problema es que si no se firma este contrato de transacción, si no se continúa con este trabajo, no podemos iniciar con otros trabajos”, afirmó.
En respuesta a esta nueva demora, las autoridades universitarias emitieron un comunicado oficial expresando su decepción y preocupación frente al incumplimiento. Obregón reiteró que la comunidad universitaria tiene toda la razón en sentirse indignada y que la paciencia se agota con cada nuevo obstáculo.
Durante la entrevista con Extranoticias Radio, Melissa Obregón reiteró que, sin la firma del contrato de transacción, no es posible avanzar con las demás fases del proyecto. Insistió en que la situación actual impide el inicio de nuevas obras adjudicadas y subrayó la importancia de que el contratista asuma su responsabilidad para destrabar definitivamente el proceso.