Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

“Esto es una denuncia pública”: el impacto de las palabras del padre Julio Ruíz según periodista Luis Everley

Allan SantrichPor: Allan Santrich
21 abril, 2025
en Ciudadanía
“Esto es una denuncia pública”: el impacto de las palabras del padre Julio Ruíz según periodista Luis Everley

Más noticias

Aumentan los casos de hackeos y estafas digitales en Barranquilla: periodista Humberto Mendieta fue víctima
Atlántico

Aumentan los casos de hackeos y estafas digitales en Barranquilla: periodista Humberto Mendieta fue víctima

7 abril, 2025
Habitantes de Soledad y Barranquilla denuncian falta de transporte público
Ciudadanía

Habitantes de Soledad y Barranquilla denuncian falta de transporte público

3 abril, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado viernes 18 de abril, durante la celebración de Semana Santa, un encendido sermón del padre Julio Ruíz en la iglesia principal de Sabanalarga, Atlántico, se convirtió en tendencia en redes sociales y en tema de conversación en el municipio. El sacerdote no se guardó nada y en su intervención calificó a los políticos corruptos como “malditas ratas de alcantarilla”, una frase que retumbó tanto en los pasillos del poder local como en los oídos de la ciudadanía sabanalarguera.

En entrevista exclusiva con Extranoticias Radio, el periodista sabanalarguero Luis Everley, quien estuvo presente en la plaza pública donde se realizó el acto religioso, ofreció detalles del acontecimiento. “Esto ocurrió entre las ocho y nueve de la noche. El padre Julio, quien viene de una familia humilde y es muy querido en la región, aprovechó el momento para hablar de las obras inconclusas y de las empresas creadas para el cobro de impuestos de industria y comercio. Nada de lo que dijo es mentira, ya eso lo sabe el pueblo”, expresó Everley.

Según el periodista, lo más relevante del sermón fue el llamado directo que hizo el sacerdote a los entes de control. “El padre hizo un recorderis sobre lo que tienen que hacer estas instituciones. Esto fue una denuncia pública. Yo, como funcionario de la Procuraduría General de la Nación, le informaré al señor procurador sobre lo expuesto por el padre, porque sé que el doctor Eljach no le va a temblar la mano para abrir las investigaciones correspondientes”, aseguró.

El impacto del mensaje se multiplicó por la presencia de diversas figuras públicas durante el sermón. Según Everley, en la plaza estuvieron funcionarios de la Contraloría General, congresistas, diputados, concejales e incluso el alcalde municipal. “El padre le hizo un llamado público al alcalde, y fue claro al referirse a las irregularidades en la administración local”, añadió el comunicador.

La reacción de los presentes fue, en su mayoría, de respeto y reflexión. “El padre Julio es el único párroco que le dice las verdades al pueblo. No es la primera vez que lo hace. Ya lo ha hecho en otras ocasiones, incluso cuando se hablaba del paramilitarismo. En total ha dado unos cuatro sermones con el mismo tono firme y directo”, recordó Everley.

El sacerdote, conocido por su carácter humanitario y su cercanía con la comunidad, goza de una alta estima entre los sabanalargueros. “Lo quieren mucho. Es una persona sensata, servidora, que siente el dolor de su pueblo. Por eso sus palabras no caen en saco roto”, aseguró el periodista, quien también resaltó la importancia de que los mensajes del padre lleguen a las instituciones pertinentes.

El mensaje de Julio Ruíz ha sido entendido como una alerta y una invitación a la acción, tanto para los entes de control como para los ciudadanos que exigen transparencia en la gestión pública. Para muchos, como Luis Everley, su voz representa el clamor de una comunidad cansada de los abusos.

Te puede interesar

Aumentan los casos de hackeos y estafas digitales en Barranquilla: periodista Humberto Mendieta fue víctima

Habitantes de Soledad y Barranquilla denuncian falta de transporte público

Jóvenes del ICBF no adoptados, cerca de recibir apoyo del Estado hasta los 28 Años

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0