El proceso de elección del nuevo rector en propiedad de la Universidad del Atlántico para el periodo 2025 – 2029 enfrenta cuestionamientos tras una alerta presentada por la Fundación Comité de Veeduría del Atlántico, que advierte un posible conflicto de intereses en el desarrollo de la contienda.
El derecho de petición, radicado ante el gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior de la institución, Eduardo Verano de la Rosa, fue firmado por Walter Ortegón Bolívar, representante legal de la fundación. En el documento se solicita suspender el proceso electoral argumentando que la actual rectora encargada, Mary Luz Stivenson del Vechio, nombrada mediante el Acuerdo 000022 del 28 de julio de 2025, es subalterna del rector saliente y candidato a la reelección, Danilo Hernández Rodríguez.
Según la veeduría, este hecho compromete la transparencia de la elección, pues la rectora encargada tendría vínculos jerárquicos con uno de los aspirantes, lo que “vicia el proceso”.
El escrito también señala otras irregularidades, como la aparición en el tarjetón de un candidato portando una camisa con el logotipo de la Gobernación del Atlántico, lo cual podría interpretarse como una asociación con la administración departamental. De igual manera, se denuncia que algunos aspirantes han manifestado inconformidad por no contar con la autorización de testigos electorales en la jornada.
La Fundación Comité de Veeduría del Atlántico advirtió que cuenta con argumentos jurídicos suficientes para demandar el proceso en caso de que se mantenga sin modificaciones.
El proceso de elección está previsto para culminar el 2 de octubre, cuando se definirá quién ocupará la rectoría en propiedad hasta el año 2029.