La Universidad del Atlántico emitió un comunicado oficial en el que se refirió a los incidentes ocurridos durante la jornada electoral de este jueves, en la que profesores y estudiantes participaron en el proceso de elección del nuevo rector para el periodo 2025-2029.
La institución reconoció que se presentaron alteraciones durante la jornada, pero aseguró que lograron ser atendidas y controladas, lo que permitió que el ejercicio democrático continuara “en un ambiente de tranquilidad, garantizando la participación de la comunidad académica”.
En el texto firmado por Maryluz Stevenson del Vecchio, rectora ad-hoc con funciones de autoridad electoral, se hace un llamado a la calma y al respeto, con el objetivo de finalizar el proceso en paz y sin afectar el derecho al voto.
El comunicado también reitera el compromiso de la Universidad del Atlántico con la preservación del principio democrático y las garantías electorales, subrayando que la participación estudiantil y docente debe realizarse “de manera libre y segura” en un ejercicio que fortalece la vida universitaria.
Asimismo, la institución agradeció el acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional y la presencia del Ministerio Público durante la jornada, resaltando su papel en la construcción colectiva de una elección que consideran de alta relevancia para el futuro de la universidad.
Este pronunciamiento se produce después de que se registraran denuncias sobre compra de votos, ingreso de personas externas al campus y enfrentamientos que dejaron estudiantes heridos. Incluso, el ministro de Educación, Daniel Rojas, ordenó suspender la jornada alegando falta de garantías de seguridad. Sin embargo, pese a este anuncio, el proceso electoral continuó en la institución.