La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales reportó que la tormenta tropical Melissa continúa su desplazamiento hacia el oeste del mar Caribe, generando un incremento en los vientos, el oleaje y las lluvias sobre el norte del país. El sistema, que ya muestra una mayor organización, mantiene vientos sostenidos de hasta 55 km/h y olas que alcanzan los tres metros de altura, motivo por el cual se elevó el nivel de alerta a “Aviso” para gran parte del litoral Caribe colombiano.
De acuerdo con el más reciente informe del organismo —integrado por el Ideam, la Dimar, la Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)—, las condiciones atmosféricas son favorables para un posible fortalecimiento del sistema durante las próximas 48 horas. Se espera que el fenómeno se acerque al litoral norte de Colombia, afectando principalmente a La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, así como al Golfo de Urabá.
El Ideam advirtió sobre la posibilidad de vientos superiores a 63 km/h, lluvias de variada intensidad y tormentas eléctricas en las zonas marítimas del Caribe central y oriental. En consecuencia, la Mesa Técnica declaró estado de Aviso para el litoral norte y centro, estado de Vigilancia para el litoral sur y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y alistamiento preventivo para La Guajira y Magdalena, ante el riesgo de precipitaciones intensas, crecientes súbitas y deslizamientos en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Por su parte, la Dimar informó sobre un aumento progresivo en la velocidad de los vientos y en la altura de las olas debido al incremento del gradiente de presión en el centro del mar Caribe. Las autoridades marítimas recomiendan a pescadores, navegantes y operadores turísticos evitar actividades costeras o de navegación hasta nuevo aviso, mientras las capitanías de puerto evalúan posibles restricciones para garantizar la seguridad de las embarcaciones menores y prevenir emergencias.