En julio de 2025 la industria de hidrocarburos en Colombia volvió a registrar descensos importantes en sus indicadores. De acuerdo con la más reciente actualización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), tanto el gas como el petróleo mantuvieron la tendencia a la baja, siendo el gas el más afectado.
Durante ese mes, la producción de gas natural se redujo un 16,3% y se ubicó en 1.196 millones de pies cúbicos diarios, frente a los 1.429 millones reportados en el mismo mes del año anterior. Si se observa el acumulado entre enero y julio, el país alcanzó 8.938 millones de pies cúbicos por día, lo que significa una caída de 11,9% en comparación con los 10.153 millones del mismo periodo de 2024. En promedio, en lo corrido del año se han generado 1.277 millones de pies cúbicos por día, frente a los 1.450 millones de hace un año.
La comercialización también se vio impactada: en julio se negociaron 797 millones de pies cúbicos diarios, cifra que representa la más baja de 2025 y que refleja una contracción de 16,3% respecto a los 953 millones del mismo mes en 2024.
Entre los campos con mayor aporte destacan Pauto Sur (330.352 MPCD), Cupiagua (131.468 MPCD), Cupiagua Sur (97.566 MPCD) y Chuchupa (59.871 MPCD). En el lado opuesto, y casi sin movimiento, aparecen Redondo Este, Tulipán, Claxon, Galembo y Cornamusa, todos con cifras cercanas a cero.
📌 Información de Portafolio