Camilo Guzmán, politólogo y director ejecutivo del centro de pensamiento Libertak sostiene que en Colombia no hay un estado de derecho porque no tiene leyes generales que benefician a la comunidad, sino que tiene un exceso de normas que buscan favorecer intereses particulares sobre todo políticos.
“El estado de derecho necesita de una justicia imparcial y eficiente y Colombia tiene una justicia parcializada, politizada, pero además profundamente ineficiente con altos grados de impunidad que no nos permite tener un estado social de derecho”, dijo el politólogo.
Agregó que: “Entre más leyes haya, menos libertad hay para poder hacer y actuar y menos posibilidad se tiene de vivir mejor con justicia y equidad. Lo que hay en Colombia son normas por sectores que benefician a unos afectando a otros”.
Guzmán comparó a Colombia con Chile. “Chile es un país ejemplo en la región porque ha crecido el 3 por ciento anual en los últimos veinte años mientras Colombia lo ha hecho el 1,5 por ciento anual. Chile ha sacado a muchas personas de la pobreza extrema, cerca del 10 por ciento, mientras que Colombia solo logra sacar el 1 por ciento, entonces allí tenemos un camino a seguir y nos debemos comparar porque debemos tener referentes. Debemos preguntarnos qué hicieron para llegar a esos puntos de crecimiento e igualdad y de riqueza”.
Por último, el politólogo se refirió a la libertad. “La libertad es lo único que nos diferencia de los animales, que nos permite crear, construir y hacer transacciones e innovar. La libertad está relacionada con la riqueza porque los países más libres son aquellos que pueden crear más y la innovación es lo que crea la riqueza. Las personas pueden desarrollar su talento al máximo cuando son libres”.