De los 19 sectores económicos que identifica el Dane, 14 perdieron el año, dijo el presidente de la Federación de Comerciantes, Fenalco, Jaime Alberto Cabal.
“Lamentablemente la mayoría de los sectores del comercio llevan el año perdido. De las 19 categorías que tiene el Dane, 14 van perdiendo el año con signos negativos y creciendo negativamente. Quedan dos meses, noviembre y diciembre, que tradicionalmente son mejores que los anteriores por lo que esperamos que el golpe no sea tan grande, pero ya para muchos sectores el año está perdido”, dijo el dirigente gremial.
Las razones son varias y una de ellas son las decisiones que ha tomado el Gobierno nacional. “Las altas tasas de interés han producido un clima que desestimula el consumo porque gran parte se hace con crédito por lo que el crédito caro restringe el consumo. Pero también hay decisiones equivocadas del gobierno como aumentar los aranceles en la ropa importada lo cual ha conllevado una postración al sector de confecciones”, dijo Cabal.
Agregó que: “Las altas tasas de aranceles ha estimulado el contrabando y la reforma tributaria le quito la capacidad de ahorro e inversión a los colombianos. Eso deprimió el consumo. De igual forma estamos viendo que las inversiones se han reducido considerablemente y eso también tiene repercusiones”.
Indicó, por último, que el sector de vehículos ha repuntado pero eso no le ha salvado el año. “Están postrados los sectores de moda, confecciones, insumos de construcción y el sector de alimentos , que ha tenido una caída ligera”, terminó señalando el vocero de los comerciantes.