Barranquilla - 19 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

De los 19 sectores económicos en el país, 14 perdieron el año: presidente de Fenalco

RedacciónPor: Redacción
5 noviembre, 2024
en País, reportajes
De los 19 sectores económicos en el país, 14 perdieron el año: presidente de Fenalco

Más noticias

La Superintendencia Nacional de Salud aseguró que insistirá en las soluciones para la Nueva EPS, brindando acompañamiento técnico y vigilando de cerca la gestión.
País

La Superintendencia Nacional de Salud aseguró que insistirá en las soluciones para la Nueva EPS, brindando acompañamiento técnico y vigilando de cerca la gestión.

19 septiembre, 2025
Procuraduría capacita a la Fuerza Pública sobre prevención de violencia sexual y de género
País

Procuraduría capacita a la Fuerza Pública sobre prevención de violencia sexual y de género

18 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

De los 19 sectores económicos que identifica el Dane, 14 perdieron el año, dijo el presidente de la Federación de Comerciantes, Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

“Lamentablemente la mayoría de los sectores del comercio llevan el año perdido. De las 19 categorías que tiene el Dane, 14 van perdiendo el año con signos negativos y creciendo negativamente. Quedan dos meses, noviembre y diciembre, que tradicionalmente son mejores que los anteriores por lo que esperamos que el golpe no sea tan grande, pero ya para muchos sectores el año está perdido”, dijo el dirigente gremial.

Las razones son varias y una de ellas son las decisiones que ha tomado el Gobierno nacional. “Las altas tasas de interés han producido un clima que desestimula el consumo porque gran parte se hace con crédito por lo que el crédito caro restringe el consumo. Pero también hay decisiones equivocadas del gobierno como aumentar los aranceles en la ropa importada lo cual ha conllevado una postración al sector de confecciones”, dijo Cabal.

Agregó que: “Las altas tasas de aranceles ha estimulado el contrabando y la reforma tributaria  le quito la capacidad de ahorro e inversión a los colombianos. Eso deprimió el consumo. De igual forma estamos viendo que las inversiones se han reducido considerablemente y eso también tiene repercusiones”.

Indicó, por último, que el sector de vehículos ha repuntado pero eso no le ha salvado el año. “Están postrados los sectores de moda, confecciones, insumos de construcción y el sector de alimentos , que  ha tenido una caída ligera”, terminó señalando el vocero de los comerciantes.

 

 

Te puede interesar

La Superintendencia Nacional de Salud aseguró que insistirá en las soluciones para la Nueva EPS, brindando acompañamiento técnico y vigilando de cerca la gestión.

Procuraduría capacita a la Fuerza Pública sobre prevención de violencia sexual y de género

Ministerio del Interior denuncia a los Grupos Armados Organizados por presunta utilización de civiles en las asonadas

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0