En el centro de Barranquilla, se encuentra Discolombia, un rincón donde el tiempo parece haberse detenido. Fundada en 1963 por Felix Butrón, esta emblemática tienda se ha convertido en un ícono de la música. Hoy, bajo la dirección de su nieto Shane Butrón, Discolombia sigue siendo un faro para los amantes de la música que buscan conectar con los ritmos y sonidos del caribe.
Los estantes de Discolombia están repletos de vinilos que son mucho más que simples discos; son portadores de historias y recuerdos de generaciones. Cada uno de estos vinilos encapsula momentos de la rica herencia musical de la región, ofreciendo a los visitantes un viaje nostálgico a través del tiempo.
El sello Felito Records, que surgió de esta tienda, ha sido crucial en la promoción de artistas destacados como la legendaria Niña Emilia, quien con su voz inconfundible, es solo uno de los muchos talentos que han contribuido al prestigio de Felito Records. Artistas como Calisto Ochoa, Lisandro Meza, Dolcey Gutiérrez y Los Betos también han hecho parte de este sello discográfico, consolidando a Discolombia como un pilar en la preservación y difusión de la música caribe.
En un mundo cada vez más digital, el regreso del vinilo ha revitalizado lugares como Discolombia, ofreciendo una experiencia auténtica y nostálgica. Este rincón de Barranquilla no solo celebra la música, sino que también rinde homenaje a nuestra riqueza cultural.
Autor: Juan Romero