El proceso de reelección del actual rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, ha generado un intenso debate en la comunidad universitaria. A pesar del respaldo de un sector significativo de estudiantes, dos tutelas han impedido que el Consejo Superior de la institución aborde el tema, lo que ha provocado críticas y protestas.
En una entrevista exclusiva con Extranoticias Radio, Mateo Carrillo, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad del Atlántico, expresó su inconformidad con la situación y acusó a las instancias externas de interferir en un asunto que, según él, es competencia exclusiva del Consejo Superior. “Nosotros como estudiantes consideramos que están utilizando diferentes mecanismos legales para retrasar lo que a final del día es función del Consejo Superior”, afirmó.
Carrillo también cuestionó el papel del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien consultó al Ministerio de Educación sobre la posibilidad de la reelección. Según el estudiante, esta acción es innecesaria, ya que “el Consejo Superior es autónomo en la toma de decisiones” y es el único órgano facultado para definir la continuidad del rector, de acuerdo con la Ley 30 de Educación.
La falta de una respuesta clara por parte del gobernador ha sido interpretada por algunos estudiantes como una postura ambigua frente a la situación. “Entendemos que la posición del gobernador en estos momentos es un poco tibia, ya que no está respondiendo a las necesidades del estudiantado”, señaló Carrillo, quien además mencionó que el día anterior se realizó un plantón pacífico para exigir la reelección inmediata de Hernández.
Desde la perspectiva de los estudiantes que apoyan la reelección, el liderazgo de Hernández ha traído estabilidad a la universidad. Carrillo destacó que, en comparación con años anteriores, ha disminuido la conflictividad dentro del campus. “Antes era muy común ver paros y actos vandálicos dentro de la universidad, eso hoy en día no se ve. Ahora hay un ambiente pacífico, y los estudiantes podemos pensar en graduarnos en el tiempo establecido”, dijo.
Sin embargo, la discusión sobre la reelección inmediata no está exenta de controversia. Mientras algunos sectores defienden la continuidad del actual rector como garantía de estabilidad, otros consideran que se debe respetar el proceso legal y los tiempos establecidos para la elección de nuevas autoridades.
A la espera de una decisión definitiva, el debate sigue abierto en la Universidad del Atlántico. La comunidad estudiantil y académica se mantiene en expectativa sobre el rumbo que tomará el proceso, mientras el Consejo Superior evalúa los escenarios posibles dentro del marco normativo de la institución.