Barranquilla - 4 de octubre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Empresarios y académicos: una alianza valiosa para el desarrollo de la región

RedacciónPor: Redacción
15 septiembre, 2024
en Económicas, Mundo empresarial
Empresarios y académicos: una alianza valiosa para el desarrollo de la región

Más noticias

Jamar celebra 75 años de historia y expansión con la mirada puesta en nuevos horizontes
Económicas

Jamar celebra 75 años de historia y expansión con la mirada puesta en nuevos horizontes

2 octubre, 2025
El dólar en Colombia, bajo la lupa del economista Jorge Vergara
Económicas

El dólar en Colombia, bajo la lupa del economista Jorge Vergara

29 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Empresarios y directivos docentes de la Universidad Antonio Nariño de Barranquilla se reunieron para identificar las necesidades y desafíos profesionales del sector productivo en la región Caribe y llegaron a la conclusión que la alianza entre empresarios y académicos es valiosa para el desarrollo de la sociedad.

El rector de la Universidad, José Daniel Hernández, participó en este encuentro en el que destacó la importancia de lograr una colaboración efectiva y permanente entre los diferentes agentes de la región, que conlleve a la generación de entornos propicios para la innovación, el desarrollo económico y la creación de empleo.

“Para responder a las metas en ciencia, tecnología e innovación y permitir el fortalecimiento del capital humano en los planes de desarrollo, necesitamos llevar a las empresas nuestras propuestas, trabajar articuladamente con los administradores y mantener siempre el compromiso de cada institución”, dijo Hernández.

El gerente de ABC Training y Consulting SAS, Alex Bolívar señaló que el Primer Encuentro de Empresarios: Identificando las necesidades y desafíos profesionales del sector productivo en el Caribe fue una excelente oportunidad para dar inicio a un plan de trabajo conjunto. “Los empresarios nos quejamos con frecuencia que estamos solos, pero cuando a uno lo invitan a este tipo de eventos descubre que las universidades son un espacio importante para el aprendizaje y la actualización de temas. Ojalá se repitan estos encuentros.  Se deben realizar más seguidos porque se dará un mayor crecimiento tanto para los empresarios como para los académicos”.

Por su parte la gerente de Soluciones Hospitalarias, la ingeniera Ana Mejía afirmó que: “el evento me pareció muy interesante. Es un gran logro hacer esa sinergia entre la empresa y la academia. Es una forma de apoyarnos de manera mutua para el desarrollo de la región. Este tipo de eventos debería ser más frecuente. Son muy oportunos”.

Los participantes del evento conocieron de cerca la misión de la Universidad Antonio Nariño, que promueve y facilita la articulación regional entre el sector empresarial, el sector académico y el sector público de la región con el objetivo de definir proyectos concretos que logren abordar, y resolver los problemas del sector productivo del departamento, teniendo como punto de partida las capacidades científicas y tecnológicas de los actores regionales. También se habló de los nuevos retos para la generación de alianzas estratégicas con miras a la promoción e implementación de iniciativas que respondan a las necesidades de la región.

“Esperamos un compromiso y la voluntad de los empresarios para que participen de manera activa en estos espacios. Normalmente, el sector empresarial y el sector académico participan de manera muy decidida y muy activa, pero es fundamental que haya permanente presencia del sector académico y empresarial en estos espacios para que podamos seguir generando confianza, intercambiar ideas, tendiendo puentes entre las partes, para que podamos resolver los desafíos.  De manera que esperamos acción decidida y participación constante para que podamos avanzar de manera más rápida”, aseguró el rector de la Universidad Antonio Nariño, sede Barranquilla.

Te puede interesar

Jamar celebra 75 años de historia y expansión con la mirada puesta en nuevos horizontes

El dólar en Colombia, bajo la lupa del economista Jorge Vergara

Así celebrarán los colombianos el día de amor y amistad el próximo sábado 20 de septiembre

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0