Barranquilla - 19 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

En el Día Mundial de la Salud Mental, Mineducación lanza la campaña ‘Juntos Mentalmente Poderosos’

RedacciónPor: Redacción
10 octubre, 2024
en Educación, País
En el Día Mundial de la Salud Mental, Mineducación lanza la campaña ‘Juntos Mentalmente Poderosos’

Más noticias

La Superintendencia Nacional de Salud aseguró que insistirá en las soluciones para la Nueva EPS, brindando acompañamiento técnico y vigilando de cerca la gestión.
País

La Superintendencia Nacional de Salud aseguró que insistirá en las soluciones para la Nueva EPS, brindando acompañamiento técnico y vigilando de cerca la gestión.

19 septiembre, 2025
Procuraduría capacita a la Fuerza Pública sobre prevención de violencia sexual y de género
País

Procuraduría capacita a la Fuerza Pública sobre prevención de violencia sexual y de género

18 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Ante las crecientes demandas en salud mental y las problemáticas psicosociales que existen en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional presenta la campaña ‘Juntos Mentalmente Poderosos’ este 10 de octubre cuando se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.

Se trata de una estrategia que promueve la salud mental y la prevención del acoso escolar a través de dos personajes: ‘Grandiosa’ y ‘Antiacoso’, quienes, con sus historias, llegarán a los establecimientos educativos para proporcionar las herramientas y recursos necesarios que incentiven la creación de entornos seguros y protectores, así como estilos de vida saludables que fomenten el autocuidado y el cuidado del otro.

Estas orientaciones son una guía para las instituciones educativas y se fundamentan en herramientas pedagógicas, interculturales y lingüísticas para reducir las situaciones de exclusión, favorecer los procesos de adaptación y contribuir al acceso y permanencia de los estudiantes. Sin embargo, es importante resaltar que este esfuerzo requiere de un acompañamiento interinstitucional e interdisciplinario, así como de establecer lazos de cooperación y redes de apoyo a nivel personal, familiar y social, que impacten positivamente en el bienestar de nuestros niños, niñas y jóvenes, y en el desarrollo de sus capacidades individuales y colectivas.

En el caso de la educación preescolar, básica y media, el personaje ‘Antiacoso’ promoverá el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar; una iniciativa que contribuye a mitigar los riesgos y manejar las situaciones que afectan la convivencia escolar, como el acoso o el bullying.

En el enlace https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos/coleccion/convivencia-escolar-apuesta-por-la-calidad, se puede acceder a toda la información sobre este sistema y a otras herramientas clave, como la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar y el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (SIUCE), que permite la identificación, registro y seguimiento de casos de acoso, violencia escolar y vulneración de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de niños, niñas y adolescentes en los establecimientos educativos de Colombia, entre otros recursos.

A la fecha, el SIUCE cuenta con la inscripción en la plataforma de 16.123 usuarios, entre establecimientos educativos y Entidades Territoriales Certificadas, entre otros: donde se han reportado 24.790 casos.

Por otro lado, para la educación superior, estará ‘Grandiosa’ quien dará a conocer la plataforma “Bienestar en tu Mente”, que ofrece recursos y acciones para prevenir y gestionar problemas de salud mental en la comunidad universitaria. Entre sus contenidos, se destaca la ruta formativa sobre primeros auxilios emocionales, que proporciona estrategias de atención temprana para situaciones de crisis. Además, incluye recursos de orientación socio ocupacional y herramientas para fortalecer la empatía, así como para educar, prevenir y reducir los daños relacionados con el uso de sustancias psicoactivas.

En 2023, en el marco del convenio firmado entre el Politécnico Grancolombiano y el Ministerio de Educación, se publicaron las Orientaciones en Salud Mental y Discapacidad Psicosocial para el Sistema de Educación Superior Colombiano. Este documento ha sido un referente clave para las instituciones de educación superior (IES) en la atención de la salud mental.

 

Te puede interesar

La Superintendencia Nacional de Salud aseguró que insistirá en las soluciones para la Nueva EPS, brindando acompañamiento técnico y vigilando de cerca la gestión.

Procuraduría capacita a la Fuerza Pública sobre prevención de violencia sexual y de género

Ministerio del Interior denuncia a los Grupos Armados Organizados por presunta utilización de civiles en las asonadas

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0