Barranquilla - 29 de octubre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Entre libros y arte contemporáneo, Barranquilla vibra con la FILBAC 2025

RedacciónPor: Redacción
21 octubre, 2025
en Barranquilla
Entre libros y arte contemporáneo, Barranquilla vibra con la FILBAC 2025

Más noticias

Barranquilla se mueve con el giro de Rigo: estos son los cierres viales
Barranquilla

Barranquilla se mueve con el giro de Rigo: estos son los cierres viales

28 octubre, 2025
Autofest 2025 acelera hacia la movilidad sostenible con más de 70 marcas en vitrina
Atlántico

Autofest 2025 acelera hacia la movilidad sostenible con más de 70 marcas en vitrina

28 octubre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad de Barranquilla se alista para una nueva edición de la Feria Internacional del Libro del Caribe (FILBAC), que este año se realizará del 5 al 9 de noviembre en la emblemática Plaza de la Paz. Durante una socialización en el Hotel El Prado, el secretario de Cultura, Juan Carlos Ospino, junto a representantes del Banco de la República y del evento Baq Art, presentó los detalles de lo que promete ser una de las versiones más ambiciosas y completas de los últimos años.

“Estamos muy contentos con las 14 universidades, con las 11 grandes editoriales y con todas las casas periodísticas que se han integrado a la Feria FILBAC. Es un evento de construcción colectiva, un evento en donde la expresión libre como pensamiento va a estar reflejada”, aseguró Ospino, destacando además que la Plaza de la Paz y su entorno se transformarán en un gran escenario cultural.

El secretario también reveló que esta edición rendirá homenaje al sociólogo y pensador Orlando Fals Borda, uno de los intelectuales más influyentes del Caribe colombiano. “Esperamos que este homenaje a Orlando Fals Borda sea motivo de disfrute y de integración familiar a través de la presencia en el ecosistema cultural”, expresó.

Entre las novedades de la FILBAC 2025, Ospino resaltó la conexión con la memoria literaria del Caribe. “El año pasado rescatamos el papel de la mujer en la literatura, a través de la figura de Mabel Moreno. Este año, Orlando Fals Borda es la huella digital, porque su pensamiento y su planteamiento caracterizan lo que es el ser caribe, el ser sentipensante de nuestra región”, añadió.

La programación contará con una amplia oferta académica, literaria y artística. “Vamos a tener una movida programación internacional, con invitados nacionales, el gran stand del Ministerio de Cultura con la colección de Orlando Fals Borda, cultores regionales, eventos gastronómicos y artesanales. El acceso será totalmente gratuito, de 10 de la mañana a 10 de la noche”, precisó el secretario.

Por su parte, Katherine Castillo, jefa de área cultural del Banco de la República en Barranquilla, destacó la participación de la entidad en esta nueva edición. “Desde el Banco de la República nos unimos a este gran evento de ciudad. Vamos a estar con la investigadora Joan Ramachor, que viene desde Washington a compartir sus investigaciones sobre la obra de Orlando Fals Borda”, indicó.

Castillo también mencionó que el Banco ofrecerá una mesa redonda con expertos como Moviel Jiménez, Yair Vega y Diana Cardona Nobles, quienes abordarán “otras miradas” sobre la vida y legado del maestro Fals Borda. Además, el público podrá disfrutar de la exhibición del telón de boca Cebal Caimán, realizado por Alejandro Obregón en 1982, y de un stand con publicaciones y piezas del Museo del Oro.

La feria también servirá de marco para la primera edición de Baq Art, una muestra de arte contemporáneo que busca dialogar con la agenda cultural de la ciudad. “Baq Art es la primera muestra de arte contemporáneo para Barranquilla y se desarrollará entre el 5 y el 8 de noviembre, en el marco de la FILBAC”, explicó Yamid Amat Serna, director del evento.

Amat Serna adelantó que esta exposición reunirá a más de 100 artistas nacionales y presentará más de 200 obras en distintos espacios, como el Pabellón Cristal del Malecón del Río y la Fábrica de Pintura. “Tendremos escultura de gran escala, muralismo, video, pintura, dibujo y múltiples técnicas del arte contemporáneo”, detalló.

Con una programación diversa, que combina literatura, arte, historia y gastronomía, la Feria Internacional del Libro del Caribe 2025 promete consolidarse como uno de los grandes escenarios culturales del país, reafirmando a Barranquilla como epicentro de las letras y las ideas en el Caribe colombiano.

Te puede interesar

Barranquilla se mueve con el giro de Rigo: estos son los cierres viales

Autofest 2025 acelera hacia la movilidad sostenible con más de 70 marcas en vitrina

Docentes de Barranquilla viven experiencia internacional en el Reino Unido para fortalecer el bilingüismo

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0