Barranquilla - 24 de octubre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Gobierno nacional debe establecer un programa promocional de San Andrés

RedacciónPor: Redacción
13 junio, 2024
en Primer plano, Región Caribe
Gobierno nacional debe establecer un programa promocional de San Andrés

Más noticias

Giovanni Decola cuestiona documento de la Procuraduría sobre recusaciones en la Universidad del Atlántico
Primer plano

Giovanni Decola cuestiona documento de la Procuraduría sobre recusaciones en la Universidad del Atlántico

24 octubre, 2025
“Seguridad total y crecimiento económico”: las principales apuestas del candidato presidencial Roy Barreras
Primer plano

“Seguridad total y crecimiento económico”: las principales apuestas del candidato presidencial Roy Barreras

24 octubre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Elizabeth Jay-Pang Díaz representante a la Cámara por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, dijo que el Gobierno nacional debe establecer un programa promocional de la isla.

“Durante varios años los operadores turísticos hicieron inversiones desbordadas y hoy están endeudados por eso hay que reorganizar la oferta turística”, señaló la congresista.

De acuerdo con la Representante, el archipiélago, San Andrés, Providencia y Santa Catalina muestran signos alentadores de recuperación en sus sectores clave: turismo, comercio y pesca.

“Después de un 2022 y parte de 2023 marcado por la crisis económica, principalmente afectada por la pandemia de COVID-19 y la desaparición de aerolíneas low cost, las islas se encaminan hacia una revitalización”, afirmó.

Según la congresista, a pesar de la pérdida de conectividad, el turismo ha mostrado una mejora significativa, cerrando el año pasado con 983.000 turistas y manteniendo una tendencia positiva en enero y febrero de 2024”.

“Yo pienso que sí estamos en crisis, pero estamos avanzando. La llegada de turistas ha aumentado en el 21 por ciento. En pandemia de 2021, todo el mundo estaba encerrado. Cuando se acabó la pandemia, la gente tenía recursos porque había ahorrado y las empresas de la isla se desaforaron. Los hoteles aumentaron sus servicios y todos los operadores turísticos se endeudaron para incrementar sus servicios. En el 2023 con el cierre de aerolíneas comienza de nuevo la crisis. Este gobierno nacional y departamental encuentran un departamento quebrado por la corrupción porque la nación ha hecho inversiones, pero nos preguntamos dónde están esos recursos”, dijo.

Agregó que: “El nuevo gobierno empieza a buscar estrategias. Yo como representante a la Cámara he acompañado al Gobernador e hice reuniones con todos los gremios de San Andrés y volvimos a hacer una estrategia para la Isla y empezamos con la Aeronáutica Civil para lograr que ingresen nuevas aerolíneas. El próximo 27 de junio van a ingresar dos aerolíneas que llegarán a San Andrés”.

Explicó que con funcionarios de entidades nacionales se ha reunido para buscar estrategias que permitan promover a San Andrés. “Las estrategias están dando resultados, lo que pasa es que todo el mundo está agobiado por todas las deudas que tiene y todas las inversiones que realizó de manera desaforada”, afirmó.

Señaló que: “nosotros tenemos cultura, tradición, historia y medio ambiente, pero no los hemos aprovechado. Debemos ejecutar las estrategias de promoción turística para salir adelante”.

Resaltó que el turismo, tras experimentar altibajos en 2023, ha iniciado el año con un aumento de frecuencias de empresas como Avianca y Latam. Estrategias enfocadas en mejoras de infraestructura turística, promoción a nivel nacional e internacional, así como la participación en ferias especializadas, buscan potenciar este sector a lo largo del año.

Las cifras evidencian una recuperación rápida, con diciembre de 2023 alcanzando niveles similares a diciembre de 2022, a pesar de la crisis comercial por el cierre de aerolíneas. Más de 983.000 turistas visitaron el archipiélago al cierre del pasado año.

Por otro lado, el comercio, estrechamente vinculado al turismo, muestra indicios prometedores. La Cámara de Comercio de San Andrés cuenta con más de 12.000 establecimientos activos, y las renovaciones de matrícula mercantil en 2023 alcanzaron las 10.750, señalando un horizonte optimista para el comercio en 2024.

Finalmente, indicó que la pesca, otro pilar económico, recibe un fortalecimiento por parte de la Secretaría de Agricultura y Pesca. Actividades de control y monitoreo en pesca artesanal e industrial, así como campañas contra la pesca ilegal, demuestran el compromiso por preservar y potenciar este sector crucial.

En conjunto, estas señales positivas sugieren que San Andrés, Providencia y Santa Catalina están encaminando su recuperación económica en 2024, construyendo un futuro más sólido para las islas.

Te puede interesar

Giovanni Decola cuestiona documento de la Procuraduría sobre recusaciones en la Universidad del Atlántico

“Seguridad total y crecimiento económico”: las principales apuestas del candidato presidencial Roy Barreras

Se cae recusación contra Miembros del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0