El Juzgado Tercero Civil del Circuito de Soledad ordenó cerrar el paso por el puente de la calle 30 a la altura del Colegio Inem luego de fallar una tutela presentada por el abogado Wilson Vanegas.
La medida busca proteger a los estudiantes que transitan por el sector debido al deterioro de la infraestructura.
La Alcaldía de Soledad y la Agencia Nacional de Infraestructura fueron notificadas del fallo.
“Buscamos evitar una tragedia como la que ocurrió la semana pasada con el puente de la calle 30, que colapsó”, dijo el abogado Vanegas.
“Yo, un ciudadano más, muy preocupado porque mis dos hijas, menores de edad, estudian en uno de los colegios públicos que obligadamente tienen que pasar ese puente para llegar al colegio Inem, interpuse esa tutela en contra de la Alcaldía de Soledad y la Agencia Nacional de la Infraestructura. Ya estas entidades fueron notificadas del fallo del juez. No queremos que se vuelva a presentar la tragedia que vivimos el 31 de mayo pasado cuando colapsó el puente. Muchas autoridades sabían que esa tragedia podía suceder en ese puente vehicular y nadie previno que el hecho no sucediera”, dijo el padre de familia.
Agregó que: “Yo hice un trabajo investigativo y me di cuenta que ese corredor de la Oriental está muy deteriorado y no quiero que vuelva a pasar otra tragedia para que el puente sea intervenido. Yo como especialista en Derecho Constitucional instalé esa acción de tutela en contra de la Alcaldía de Soledad y solicité que se vincularan a la ANI, la Gobernación del Atlántico y al Área Metropolitana de Barranquilla y también pedí una medida cautelar que es que se cierre provisionalmente el paso peatonal del puente de la calle 30 y que se habilite un paso peatonal provisional hasta que el juez de la República no resuelva qué entidad tiene la responsabilidad de construir dicho puente”.
Explicó que la medida cautelar fue otorgada por el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Soledad y este ordenó a la Alcaldía de Soledad el cierre inmediato del puente de la calle 30. “Estamos esperando que eso suceda a la mayor brevedad posible y no tengamos que lamentar un hecho trágico como el que ocurrió”.
Dijo, además, que instauró la acción de tutela porque el derecho de los niños prevalece por encima de los demás y gozan de especial protección. “Son más de 15 mil niños quienes transitan obligadamente por ese corredor y ese puente. También queremos que se proteja la vida de los adultos que utilizan el puente. Las autoridades están viendo que hay un puente a punto de colapsar con vigas agrietadas y con lozas que están cediendo y con una estructura metálica oxidada y es hora de tomar acciones”, indicó.


