Barranquilla - 19 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

La inseguridad, el dolor de cabeza de los nuevos alcaldes locales

RedacciónPor: Redacción
2 agosto, 2024
en Región Caribe, reportajes
La inseguridad, el dolor de cabeza de los nuevos alcaldes locales

Más noticias

Mininterior radica proyecto de Región Entidad Territorial Caribe
Región Caribe

Mininterior radica proyecto de Región Entidad Territorial Caribe

17 septiembre, 2025
Diez nuevos casos de hurto de energía detectados en Atlántico y Magdalena
Región Caribe

Diez nuevos casos de hurto de energía detectados en Atlántico y Magdalena

16 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Las alarmas siguen encendidas en materia de seguridad en Barranquilla y el departamento del Atlántico.

Recientemente se conocieron las cifras de homicidios del último mes, mostrando un aumento frente a los hechos violentos reportados en julio de 2023, pasando de 56 asesinatos a 59 este año.

Puntualmente, en Barranquilla, se presentaron 32 homicidios en julio y un total de 247 casos en lo que va de 2024.

De manera general y en cifras de la Policía Metropolitana de Barranquilla, la tasa de asesinatos aumentó en un 17% durante el primer semestre de este año.

En contraste con otros años, el 86% de estos homicidios han sido cometidos bajo la modalidad de sicariato, según reveló la Policía. Además, el 57% de las víctimas tenían antecedentes judiciales, y 14 de ellas estaban bajo detención domiciliaria. La institución atribuye estos homicidios a las disputas entre bandas criminales por el control de ingresos ilegales.

Este es el panorama que encuentran los nuevos alcaldes locales en materia de seguridad, un tema que los tiene bastante preocupados.

 

Los alcaldes que tomaron posesión el pasado martes son: Enrique Augusto Blanco Cera, quien presidirá la localidad Metropolitana; Manuel Enrique García Flórez, quien atenderá la localidad Suroccidente; Patricia Daza Rivera, a cargo de la localidad Suroriente; Laurian Puerta Ruiz, quien es el alcalde de la localidad Norte-Centro Histórico, y Pedro Pablo Acosta González, quien tendrá a su cargo la localidad Riomar.

 

ENRIQUE AUGUSTO BLANCO CERA – LOCALIDAD METROPOLITANA

Abogado, especialista en Derecho Constitucional y Derecho Médico. Se ha desempeñado como servidor público de elección popular y funcionario, fue edil de la localidad Metropolitana, funcionario de la rama judicial y del Distrito de Barranquilla. También ha sido docente.

“Son muchos los retos que afrontamos. Queremos trabajar fuertemente para incorporar a los jóvenes que se dedican al pandillismo a actividades sociales, educativas y deportivas. También vamos a trabajar en la recuperación del espacio público y el alumbrado y queremos mejorar la convivencia ciudadana”, dijo al referirse al tema de la inseguridad y otros.

“La localidad se siente esperanzada. Había unas obras paralizadas, pero ya se reactivaron como es el parque Sueños de Conidec que tiene una concha acústica y vías internas. Había preocupación de la ciudadanía, pero ya hay optimismo. Se está viendo una nueva dinámica. Se están poniendo las primeras piedras en varias obras y nosotros nos vamos a sumar a esas iniciativas del alcalde”, dijo el alcalde local.

 

MANUEL ENRIQUE GARCÍA FLÓREZ – LOCALIDAD SUROCCIDENTE

Ingeniero agroindustrial, con especialización en Gestión Pública. Se ha desempeñado como funcionario del departamento del Atlántico y del Distrito de Barranquilla, así́ como en el sector privado.

“Como alcalde de la localidad Suroccidente, reconozco que enfrentamos desafíos significativos, entre ellos la inseguridad y la deserción escolar. Nos sumaremos al gran trabajo que ha venido realizando nuestro alcalde Alejandro Char para continuar proporcionando respuestas oportunas a estas problemáticas y buscando soluciones sostenibles y efectivas”, dijo el alcalde local.

Ante la pregunta cómo resolverá estos dos problemas, Enrique García señaló que: “En cuanto a la deserción escolar, el Distrito ha estado trabajando en diversos programas y cuenta con una oferta muy amplia que estaremos llevando a cada rincón de Suroccidente. Estos programas incluyen apoyo psicológico a las familias, tutorías y refuerzos académicos, así como actividades extracurriculares que mantendrán a los jóvenes motivados y comprometidos con su educación”.

Agregó que: “En el tema de la inseguridad, colaboraremos estrechamente con la comunidad y la policía, fortaleciendo las redes de apoyo de los frentes de seguridad. El apoyo activo de la policía y de la comunidad será fundamental para reducir la inseguridad que afecta a nuestra amada ciudad. Creemos firmemente que, si todos trabajamos de la mano, llevaremos el Suroccidente a otro nivel”.

Sobre la pregunta qué puede esperar la comunidad de su gestión, Manuel Enrique García Flórez dijo que: “La comunidad de Suroccidente puede esperar de mí una persona comprometida y dispuesta a servir. Seré un coequipero de esta gran administración encabezada por nuestro alcalde Alejandro Char, actuando como gestor y como un heraldo de los programas y servicios que la Alcaldía Distrital tiene para todos los barranquilleros.

Te puede interesar

Mininterior radica proyecto de Región Entidad Territorial Caribe

Diez nuevos casos de hurto de energía detectados en Atlántico y Magdalena

Radican proyecto de Ley para transformar la RAP Caribe en Región Entidad Territorial ( RET )

Y agregó que: “Me esforzaré por asegurar que cada habitante de Suroccidente conozca y aproveche al máximo las oportunidades disponibles, trabajando de la mano con la comunidad para superar los desafíos y construir un futuro más próspero e inclusivo para todos”.

 

LAURIAN PUERTA RUIZ – LOCALIDAD NORTE-CENTRO HISTÓRICO

Abogado con especialización en Gobierno y Gestión Pública Territorial, desempeñado funciones de asesor jurídico en entidades del orden nacional y territorial.

“Trabajaremos para disminuir las cifras de inseguridad y mejorar la percepción en este tema con la comunidad. La inseguridad está azotando a todas las comunidades y eso no lo podemos negar. También mejoraremos los canales de comunicación y construiremos el plan de desarrollo local en concordancia con el plan de desarrollo distrital”, afirmó el alcalde local.

De igual forma señaló que dirigirá sus esfuerzos a la recuperación del espacio público en la zona de los mercados con temas de cultura ciudadana.

Con respecto a que es el alcalde electo más joven, indicó que: “Los jóvenes estamos llamados a tomar estos espacios y las riendas de la administración pública.  A pesar de mi edad, tengo 32 años, tengo mucha experiencia en el sector público porque laboré cinco años en la Alcaldía de Barranquilla y también en el Invima”.

 

Dijo que una de las principales apuestas en su gestión es hacer más presente a esta dependencia en el diario vivir de los ciudadanos: “Queremos que los ciudadanos sientan y conozcan el papel que cumplen las alcaldías locales. Vamos a trabajar desde la calle, con la gente y para la gente”.

Por último, se refirió a la apatía de las juntas administradoras locales. “La nueva junta está organizándose mejor y viene trabajando con la comunidad”, señaló.

 

PEDRO PABLO ACOSTA GONZÁLEZ – LOCALIDAD RIOMAR

Comunicador social y periodista con énfasis político y económico, especialista en Gerencia de Mercadeo. Se ha desempeñado como servidor público de elección popular ocupando el cargo de edil de la localidad Riomar por 15 años.

“Los problemas que afrontamos son en su mayoría por la inseguridad. En la zona del Buenavista y La Circunvalar, tenemos muchos problemas de este orden a pesar de que contamos con dos CAIS”, indicó el alcalde recién electo.

Agregó que: “Si nos vamos para la zona de Siape, encontramos que hay problemas de inseguridad y de expendio de drogas con el microtráfico y si nos vamos a la zona del corregimiento La Playa, allí hay que trabajar la educación porque hay mucho pandillismo”.

Con respecto a qué puede esperar la comunidad de él, afirmó que: “La comunidad puede esperar de mi compromiso, seriedad y cumplimiento. Fui reelegido por cuatro períodos consecutivos como miembro de la Junta Administradora Local y no fue fácil. Este es un nuevo reto que asumo con seriedad”.

 

PATRICIA DAZA RIVERA – LOCALIDAD SURORIENTE

Abogada, cuenta con amplia experiencia en temas ambientales, desempeñando funciones en la autoridad ambiental del Distrito de Barranquilla como asesora jurídica.

La nueva alcaldesa local también mencionó que la seguridad se constituye en uno de los principales desafíos de su gestión. Por eso, se ha propuesto trabajar en conjunto con los frentes de seguridad, los ediles y las Juntas de Acción Comunal para su fortalecimiento.

“Es fundamental trabajar de la mano con los ediles, que son los que tienen un contacto permanente con la gente y tienen un trabajo construido con las comunidades. La inseguridad es multicausal y está siendo intervenida por el alcalde y las fuerzas policivas. Nosotros seremos un elemento de apoyo”, indicó.

Señaló, además, que se debe posibilitar el acceso a la oferta institucional del Distrito en todos los barrios de la localidad: “Hay que llevarla a los colegios, a los parques y a los escenarios deportivos a través de ferias y jornadas especiales”.

La experta en medio ambiente dijo que también trabajará por la erradicación de los basureros a cielo abierto y la contaminación del caño de la Auyama. “Buscaremos trabajar con el apoyo de la empresa privada, autoridad ambiental, el Distrito en estos dos problemas. Estos dos problemas están incluidos en el Plan de Desarrollo del Distrito. Allí quedaron definidas políticas, planes y proyectos, apalancados con recursos económicos”, dijo.

Por último, señaló que buscará reactivar el centro administrativo local para garantizar servicios de la administración distrital como Sisbén, atención a la mujer, Casa de la Cultura y Secretaría de Movilidad y demás.

“La comunidad puede esperar de mi lealtad con nuestros ideales y con la comunidad, trabajo y disciplina”, terminó señalando la alcaldesa de la localidad Suroriente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0