La representante a la Cámara Ana Rogelia Monsalve Álvarez alertó sobre la decisión que alista la empresa Air-e para cortarle el servicio de energía durante cinco horas diarias a 29 barrios del municipio de Malambo, Atlántico, bajo la figura de “periodo de continuidad”.
La dirigente política le solicitó a la Superintendente de Servicios que se pronuncie frente a este tipo de abusos.
La dirigente política dejó una constancia en la Cámara de Representantes. “Air-e anunció que implementará un periodo de continuidad en Malambo, lo que significa que va a suspender el servicio de energía a más de 29 barrios en el municipio. Ellos hablan de 11 mil clientes. Esta suspensión de energía va a ser constante desde las 12 del mediodía hasta las 5 de la tarde, quiere decir que, durante cinco horas diarias, estos barrios no van a tener energía”, explicó la congresista.
Agregó que: “Air-e manifiesta que tienen la autorización por ley de acuerdo al Decreto 1073 para realizar estos períodos de suspensión o período de continuidad cuando no se les garantice que las personas pagan. Pero este Decreto se refiere a las definiciones específicas de las zonas de difícil gestión, con una cartera vencida de más de 90 días en los estratos uno y dos”.
Según la representante a la Cámara, en el comunicado que expidió Air-e no dice si ya la Superintendencia de Servicios Públicos ha acreditado estas áreas como zonas de difícil pago o de recaudo.
También señaló que la definición del período de continuidad requiere un previo acuerdo con el suscriptor del servicio para realizar la suspensión del servicio generalizada.


