El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo, expresó que las concesiones dejan los mejores resultados en materia de movilidad e infraestructura.
“A pesar de las dificultades políticas, el sector de la movilidad y la infraestructura sigue avanzando. Eso queda demostrado con la dinámica que tiene la infraestructura en las grandes capitales de departamento y eso compensa las dificultades que vivimos en materia política. Por el contrario, hay una dinámica que sigue avanzando y desde esa perspectiva, el sector no pierde su optimismo y compromiso con el país y con los colombianos”, dijo.
Agregó que: “Estamos haciendo inversiones muy importantes a lo largo y ancho del país y buena parte de esas inversiones está soportada con el modelo de las concesiones, que nos están garantizando las vigencias futuras. A pesar de las dificultades políticas del momento, el sector sigue avanzando y muestra una dinámica propia que no solo se refleja en crecimiento de la economía sino en generación de empleo”.
Reconoció que, si bien las cifras de crecimiento en este año no han sido tan buenas, el sector está sacando la cara para tener un crecimiento económico aceptable.
Indicó que la bondad del esquema de participación privada es que las obras no solo se construyen, sino que se mantienen. “A diferencia de lo que suele suceder con lo público, la concesión responde por la construcción, pero también por el mantenimiento y eso es lo que está capitalizando los colombianos y sobre todo los usuarios de las vías y los puertos. De hecho, el puerto de Cartagena manejado por privados es el tercer puerto del mundo en manejo de contenedores según el ranking del Banco Mundial y el de Buenaventura, el décimo en el mismo ranking. Esa es la demostración de que el sector privado genera éxito económico y social”.