Barranquilla - 24 de octubre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Levantaremos el paro del magisterio solo hasta cuando se retire el proyecto de ley de la educación: Fecode

RedacciónPor: Redacción
14 junio, 2024
en Primer plano, Región Caribe
Levantaremos el paro del magisterio solo hasta cuando se retire el proyecto de ley de la educación: Fecode

Más noticias

Giovanni Decola cuestiona documento de la Procuraduría sobre recusaciones en la Universidad del Atlántico
Primer plano

Giovanni Decola cuestiona documento de la Procuraduría sobre recusaciones en la Universidad del Atlántico

24 octubre, 2025
“Seguridad total y crecimiento económico”: las principales apuestas del candidato presidencial Roy Barreras
Primer plano

“Seguridad total y crecimiento económico”: las principales apuestas del candidato presidencial Roy Barreras

24 octubre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El paro del magisterio, que comenzó el pasado 12 de junio, solo se levantará cuando el Gobierno retire el proyecto de ley estatutaria de la educación, que se debate en el Congreso de la República.

Así lo señaló Luis Grimaldo, miembro del comité ejecutivo de la Federación de Educadores de Colombia, Fecode, el sindicato de mayor convocatoria del país.

“Todavía existe el peligro latente porque la ultraderecha tiene mayoría en el Senado. Todavía no ha sido hundida la enmienda que afecta los derechos de los docentes y que afecta la educación pública de los niños más pobres de este país. Ese pulso va a ser el lunes próximo. En el Senado debe quedar hundida esa enmienda que atenta con la educación pública.  No va a haber conciliación. Nosotros estamos reclamando hundimiento de la enmienda. Ayer se rompieron las relaciones en ese posible acuerdo entre la derecha y la izquierda, pero esto no ha finiquitado”, dijo el dirigente sindical.

Agregó que: “Vamos a la toma de Bogotá que hoy inicia desde todos los rincones de Colombia en las caravanas que vienen a Bogotá para tomarnos la Plaza de Bolívar el próximo lunes en horas de la mañana. Aspiramos tener allí más de 70 mil maestros. Somos 320 mil y esperamos que por lo menos 150 mil se movilicen. 75 mil de Bogotá y 75 mil del resto del país”.

Explicó que Fecode levantará el paro inmediatamente sea hundido el proyecto de ley estatutaria de la Comisión Primera del Senado. “Es una enmienda nociva que Cambio Radical y el Centro Democrático quisieron imponernos”, afirmó.

Te puede interesar

Giovanni Decola cuestiona documento de la Procuraduría sobre recusaciones en la Universidad del Atlántico

“Seguridad total y crecimiento económico”: las principales apuestas del candidato presidencial Roy Barreras

Se cae recusación contra Miembros del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0