Nancy Naar Jaramillo, conocida como Mama Nancy, quien por más de 30 años trabajó por las personas más vulnerables a través de la ‘Línea de la Ternura’, falleció en la noche del pasado sábado 15 de junio, en la Clínica General del Norte, en Barranquilla.
Su entrañable amiga y compañera de luchas en la Secretaría del Interior del Atlántico, Esther Herrera dijo que Mamá Nancy se convirtió en un remanso de paz en la vida de muchas personas.
“Ella no dormía porque recibía llamadas en la noche y hasta en la madrugada de personas desesperadas, con intención de quitarse la vida y ella lograba que desistieran de ese propósito”, dijo Esther Herrera.
Agregó que: “Mama Nancy fue una persona que dejó huellas imborrables en muchas personas que encontraban en ella palabras de aliento”.
Mamá Nancy no solo trabajaba con su ‘Línea de la ternura’ sino que visitaba a los presos para conocer sus necesidades, así como a los habitantes de calle y trabajadoras sexuales. También velaba por los derechos de los adultos mayores, la comunidad LGTBI y los jóvenes. Siempre lograba que los problemas de la comunidad que atendía fueran escuchados por funcionarios de la Gobernación del Atlántico.
Nancy Esther Naar Jaramillo, como es su nombre de pila, tenía actualmente 78 años y su ‘La línea de ternura’, fue destacada como ejemplo nacional por el impacto que tuvo en comunidades vulnerables.
En 2011 el jurado del Premio Nacional de los Derechos Humanos le otorgó la máxima distinción en la categoría de persona natural.
En su momento, en el acta del jurado se indicó que la decisión fue tomada “tras observar que la labor de la señora Nancy es significativa y trascendente en la comunidad atlanticense y bien merecería el apoyo gubernamental de las autoridades locales, regional y nacionales”.
Asimismo, en 2017 la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico le otorgó un reconocimiento por la labor social que desarrolló durante tantos años.


