En entrevista concedida a Extra Noticias y Radio Tropical, el senador Mauricio Gómez se refirió a la polémica en torno al Presupuesto General de la Nación para el 2026, cuestionando las actuaciones del gobierno durante el trámite legislativo. El congresista aseguró que la discusión sobre el monto total del presupuesto fue evadida, lo que a su juicio representa una maniobra política que priva a los colombianos de un debate transparente.
Según Gómez, las comisiones terceras y cuartas de la Cámara fueron instruidas para romper el quórum, con el fin de evitar un debate de fondo. “Evadieron la discusión del monto, le dieron la orden a las comisiones de romper el quórum, evitando una discusión que el país quería ver, que había que hacerlo de frente a los colombianos”, expresó durante la entrevista.
El senador recordó que en el pasado el hoy oficialismo cuestionó duramente las llamadas “jugaditas” en el Congreso, haciendo referencia al expresidente del Senado, Ernesto Macías. “Este gobierno, el del cambio, apeló a las jugaditas que tanto criticaba en el pasado. Aquí hicieron lo mismo, o sea que el cambio quedó en cero”, señaló Gómez, advirtiendo que la práctica política que antes fue reprochada se está repitiendo.
Frente a este panorama, el legislador explicó que, aunque no se logró discutir el monto global del presupuesto, la estrategia de la oposición será revisar y decidir artículo por artículo. “Llevaremos la discusión del presupuesto artículo por artículo, y ahí vamos a poder negarle al gobierno lo que no le conviene al país, y por supuesto aprobar lo que sí le conviene a los colombianos”, aseguró.
Finalmente, Gómez advirtió sobre los riesgos de que el país caiga en lo que calificó como una “dictadura fiscal”, en caso de que el presupuesto no se discuta con rigurosidad. El congresista reafirmó que insistirá en un análisis detallado del Presupuesto General 2026 para garantizar que los recursos respondan a las verdaderas necesidades de la ciudadanía.