Barranquilla - 19 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Menores exhibiendo armas en redes sociales: Arturo García denuncia instrumentalización por bandas criminales

RedacciónPor: Redacción
11 septiembre, 2025
en Atlántico
Menores exhibiendo armas en redes sociales: Arturo García denuncia instrumentalización por bandas criminales

Más noticias

“Se necesita un plan agresivo de prevención de la violencia de género en el Atlántico”: diputada Alejandra Moreno
Atlántico

“Se necesita un plan agresivo de prevención de la violencia de género en el Atlántico”: diputada Alejandra Moreno

18 septiembre, 2025
Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano
Atlántico

Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

15 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El investigador y experto en seguridad, Arturo García Medrano, advirtió en entrevista con Extranoticias y Radio Tropical sobre un alarmante fenómeno de reclutamiento de menores de edad por parte de bandas criminales en los municipios de Soledad y Malambo, Atlántico. Según el experto, existen registros fotográficos publicados en Facebook que muestran a niños portando armas de fuego y utilizando imágenes de cachorros como símbolo de pertenencia a estructuras delictivas.

García explicó que la alerta surgió a partir de reportes ciudadanos. “Recogí ayer de varios de los grupos de Información Ciudadana con que tenemos una especie de control de la información de novedad y acontecimiento, llamó la atención el reporte que lo complementamos con algunas apreciaciones en torno a la fotografía, porque no fue una sola, fueron varias”, afirmó durante la entrevista. El experto agregó que uno de los casos más impactantes fue la imagen de un menor, de no más de 12 años, exhibiendo dos armas de fuego.

El investigador detalló que estos perfiles en redes sociales no son casos aislados y que reflejan un proceso sistemático de adoctrinamiento. “Yo podría decirle que lo más preocupante es que de un solo perfil de un adolescente que casamente puede llegar a 14, 15 años, llega a tener 4.500 e incluso más enlaces o amigos en ese perfil, lo que nos indica un proceso ideológico de crecimiento y de difusión de una concepción de violencia que está jalonando a muchos niños, niñas y adolescentes”, señaló.

Para García, esta situación evidencia que los esfuerzos institucionales no han sido suficientes. “Se sigue dando a pesar de los esfuerzos institucionales y lo que la policía, la fiscalía y las autoridades administrativas pretendan hacer, pero es un hecho profundamente grave y de una inmensa dimensión, que creo que la desconocen amplios sectores incluso del gobierno nacional y los mismos organismos de inteligencia frente a la magnitud de lo que allí está apreciándose”, sostuvo.

Finalmente, el experto recordó que esta problemática no es nueva. “Este asunto no es nuevo, hacia el año 2016 o 2015 hicimos estas denuncias, como el tema del reclutamiento y la instrumentalización de estas nochadas, estas personas que crecieron y que hoy tienen 28, 30 años y que hoy están en las cárceles o en el cementerio, o delinquiendo en las cárceles”, enfatizó. Ante este panorama, García llamó a reconocer la gravedad del fenómeno y a reforzar la acción estatal para evitar que más menores caigan en manos de la criminalidad.

Te puede interesar

“Se necesita un plan agresivo de prevención de la violencia de género en el Atlántico”: diputada Alejandra Moreno

Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

Ley 2440 será promulgada el 13 de septiembre y marcará la ruta para los 500 años de Malambo

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0