Bogotá, 18 de septiembre 2024 – El representante a la Cámara por el Atlántico, Modesto Aguilera, presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca rendir homenaje y preservar la memoria de Juan José Nieto Gil, el primer y único presidente afrocolombiano de Colombia.
“Con este proyecto, buscamos exaltar la figura de un hombre que, a pesar de las adversidades de su época, se convirtió en un referente histórico para la comunidad afrocolombiana y para todo el país. Ensayista, escritor, historiador, docente, escritor, político y militar colombiano, nacido en Sibarco corregimiento de Baranoa – Atlántico, quien a la fecha se ha reconocido cómo el primer y único presidente Afrocolombiano de Colombia, quien realizó valiosos aportes a la nación, con su lucha por la igualdad y la justicia, su periodo como presidente de la Confederación Granadina inició el 25 de enero de 1861 y terminó el 18 de julio del mismo año”, afirmó el congresista Aguilera.
¿En qué consiste el proyecto?
- Creación del Centro Educativo: Se propone la creación de un centro educativo dedicado a la promoción y divulgación de la vida y obra de Juan José Nieto Gil, con el fin de que las nuevas generaciones conozcan su legado y se inspiren en su lucha por la igualdad y la justicia.
- Inclusión en el currículo escolar: Se busca que las instituciones educativas incluyan en sus planes de estudio la enseñanza sobre la vida y obra de Nieto Gil, fomentando así el conocimiento de nuestra historia y la valoración de la diversidad cultural.
- Difusión a nivel nacional: A través de Señal Colombia, se realizarán programas y documentales que den a conocer la vida y obra de este destacado personaje a nivel nacional.
- Mejoramiento de infraestructura educativa: Se destinarán recursos para mejorar las condiciones de la institución educativa que lleva el nombre de Juan José Nieto Gil en Baranoa, Atlántico.
- Fortalecimiento de las comunidades negras: Se busca fortalecer las organizaciones de las comunidades negras para que puedan promover y difundir la memoria de Nieto Gil.
- Declaratoria de día nacional: Se propone declarar el 24 de junio como Día Nacional en homenaje a su natalicio.
La importancia de reconocer la historia afrocolombiana
“Históricamente, la población afrocolombiana ha sido víctima de discriminación y exclusión. Con este proyecto, buscamos visibilizar la contribución de esta comunidad a nuestra nación y reconocer la importancia de figuras como Juan José Nieto Gil”, señaló Aguilera.
El representante destacó que Nieto Gil fue un hombre que superó las barreras de su tiempo y se convirtió en un líder destacado, dejando un legado de lucha por la igualdad y la justicia.
“Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan la historia de nuestro país desde una perspectiva más inclusiva y diversa. Al reconocer la figura de Juan José Nieto Gil, estamos dando un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa”, concluyó Aguilera.