El mundo tecnológico se prepara para un cambio sin precedentes. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y una de las voces más influyentes en el campo de la inteligencia artificial, aseguró recientemente que estamos cerca de un punto de inflexión que transformará la forma en que entendemos la ciencia y el conocimiento humano.
En conversación con la periodista especializada Cleo Abram, Altman afirmó que, en los próximos dos años, la inteligencia artificial podría realizar un descubrimiento científico de gran relevancia, marcando el inicio de una nueva era en la investigación.
El creador de ChatGPT destacó que lo más fascinante de esta tecnología es su creciente capacidad para responder preguntas complejas de índole científica y técnica con una precisión nunca antes vista. “Por primera vez siento que puedo plantear cualquier pregunta difícil y obtener una respuesta realmente buena”, comentó.
La IA como aliada del pensamiento humano
Altman enfatizó que su visión no es reemplazar la inteligencia humana, sino ampliar su alcance. Según explicó, la inteligencia artificial debe verse como una herramienta que impulsa la creatividad y el pensamiento crítico.
“Hay quienes usan ChatGPT para evitar pensar y otros que lo utilizan para pensar más y crear cosas increíbles. Mi deseo es que sigamos construyendo esta tecnología de una forma que inspire a más personas a expandir su mente”, señaló el empresario.
Un futuro cada vez más cerca
Aunque reconoce los grandes avances logrados, Altman advirtió que todavía falta un salto decisivo para que la IA alcance su máximo potencial y logre impulsar descubrimientos científicos de manera autónoma.
“Lo que aún necesitamos es un tipo de poder cognitivo más avanzado, un marco conceptual que permita a estos modelos dar ese gran paso. Falta un avance importante, pero vamos por buen camino”, concluyó.
Con estas declaraciones, Sam Altman reafirma su optimismo sobre el papel de la inteligencia artificial como motor del progreso humano, anticipando un futuro donde la tecnología y la ciencia trabajen de la mano para alcanzar logros que hoy aún parecen imposibles.


