En horas de la tarde de este lunes, 9 de diciembre de 2024, se reanudó la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, la cual se había reiniciado en la mañana de este mismo día.
En esta segunda jornada, la audiencia se reinició sin la presencia física del acusado, quien sigue el evento de manera virtual, previo aval en horas de la mañana del juez segundo especializado Hugo Carbonó, quien consideró que podía hacerlo virtualmente ante las presuntas amenazas de las que por redes sociales está siendo víctima el exdiputado del Atlántico.
“El procesado no está tampoco obligado a comparecer personalmente a esta audiencia, puede hacerlo virtual para que no exponga a su esposa y mucho menos al bebé en esos desplazamientos a pesar de que tiene un sistema de seguridad”, dijo el juez Carbonó en horas de la mañana ante las consideraciones del abogado Alejandro Carranza, apoderado.
La audiencia había sido suspendida porque el acusado no contaba con un abogado para continuar con el proceso. La cita se lleva a cabo ante el juez segundo especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó.
Cabe recordar que el abogado Diego Henao renunció al caso en octubre de 2024. Fue la fiscal Luz Adriana Camargo, quien advirtió que el tiempo para definir un preacuerdo con el hijo del presidente Gustavo Petro se estaba agotando. Razón por la cual la Fiscalía aplazó dicha audiencia la cual se reanuda en este diciembre de 2024.
Camargo reveló que las reuniones entre las partes no han logrado superar sus diferencias. La fiscal expresó su malestar por la filtración de estas conversaciones reservadas, resaltando que la confidencialidad es crucial para avanzar en este tipo de procesos.
“Solicito aplazamiento para poder ver y terminar de estudiar esos elementos para que cuando la señora Fiscal termine de hacerse su intervención, yo esté totalmente conectado. De lo contrario, su señoría, si usted ordena algo diferente, me va a obligar a escuchar qué anuncia ella de unos elementos de prueba que todavía humanamente no he podido conocer”, dijo el nuevo abogado de Petro, Alejandro Carranza.
La delegada de la Fiscalía Lucy Laborde y la delegada de la Procuraduría Margarita Rosa Salas se opusieron a la solicitud del nuevo abogado de Petro, que oficialmente asumió la defensa este martes.
“Las medidas de protección ya fueron atendidas y ya se inició una investigación por esas amenazas”, expresó la fiscal.
El juez Carbonó no admitió la petición para restringir la publicidad del proceso en la presente etapa. “Aquí no se está afectando la seguridad nacional, y tampoco se trata de un riesgo grave, excepto del caso del hijo del procesado (…) la defensa deberá demostrar que con ocasión de estas audiencias es que se está amenazando al hijo”, dijo el juez, advirtiendo que en redes sociales se dicen muchas cosas y que dicho comportamiento es habitual en los procesos mediáticos.
FISCAL INICIÓ SU ENUNCIACIÓN PROBATORIA
La fiscal delegada inició su enunciación probatoria. Entre las pruebas solicitarán los movimientos migratorios de Nicolás Petro, los archivos y conversaciones que reposan en el celular de la expareja del exdiputado, Daysuris Vásquez; y tendrán en cuenta el informe del investigador del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, Erick Heredia Gómez.
“Con el informe se podrá inferir que el señor Nicolás Petro y Daysuris Vásquez adoptan como modalidad el uso de terceras personas para registrar sus bienes”, indicó la fiscal,
¿POR QUÉ INVESTIGAN AL HIJO DEL PRESIDENTE?
Es acusado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, esto durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en donde, presuntamente, al lado de su exesposa Day Vásquez, recibió más de $1.000 millones de manera fraudulenta, por parte del exnarco Samuel Lopesierra y el polémico empresario Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca. Dinero el cual terminaron usando para ellos y nunca se vieron reflejado en dicha campaña, según la investigación de la Fiscalía.