En entrevista exclusiva con Extra Noticias, Radio Tropical y Transmecar Radio, el presidente del sindicato Sintraprovúa, Javier Fernández Palis, se refirió a la reciente elección de Leyton Barrios como nuevo rector de la Universidad del Atlántico, decisión que puso fin a las aspiraciones de reelección de Danilo Hernández, candidato respaldado por su organización sindical.
Fernández Palis señaló que el sindicato siempre respaldó la gestión de Hernández, pero que, una vez tomada la decisión del Consejo Superior, asumen una postura de respeto hacia el proceso democrático. “Nosotros fuimos uno de los sindicatos que mostramos nuestra posición siempre frentera y positiva con Danilo Hernández. Y ya llegamos hasta ahí. Yo creo que somos personas democráticas y respetamos la elección del doctor Leyton Barrios”, manifestó.
Sin embargo, el líder sindical aprovechó el espacio para hacer un llamado de atención al nuevo rector, advirtiendo sobre comentarios y tensiones internas que se habrían generado tras su designación. “Le hago un llamado al doctor Leyton Barrios para que llame la atención a muchos de sus colaboradores que están diciendo de viva voz que aquí va a haber masacres en la oficina jurídica, en la oficina de bienes suministros y en servicios generales. El doctor Leyton tiene que venir con la cabeza tranquila y pasiva”, expresó.
Fernández también pidió al nuevo rector mantener una administración con enfoque humano y respetuosa de los derechos laborales. En especial, se refirió al retén social, una figura que protege a trabajadores con condiciones de salud especiales. “Debe respetar el retén social de muchas personas que se encuentran hoy con comorbilidades o patologías. Cada uno tiene su situación y merece respeto”, puntualizó.
El presidente de Sintraprovúa enfatizó que, aunque su organización acata la decisión democrática, estarán vigilantes de las acciones que emprenda la nueva administración. “Aceptamos que el doctor Leyton llegue a la universidad porque ya es el rector elegido democráticamente, pero nada de venir con el pie arriba ni atacar a las organizaciones sindicales ni a nuestras bases”, advirtió.
Finalmente, Fernández Palis hizo un llamado a la reconciliación y a evitar los conflictos que marcaron la historia reciente de la universidad. “Le pido a Dios que no volvamos al pasado, que trate de trabajar con todas las bases y con todos los sectores. No queremos repetir lo que sucedió hace 20 años, cuando nos mataron más de 37 personas precisamente por buscar el poder”, concluyó.


