Barranquilla - 21 de octubre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

“Todos queremos el antiguo aeropuerto Ernesto Cortissoz pues las actuales obras dejan mucho que desear”: Diputada del Atlántico Lourdes López

RedacciónPor: Redacción
26 enero, 2023
en Primer plano
“Todos queremos el antiguo aeropuerto Ernesto Cortissoz pues las actuales obras dejan mucho que desear”: Diputada del Atlántico Lourdes López

Más noticias

Ismael Rudas: Maestro del buen vallenato
Podcast

Ismael Rudas: Maestro del buen vallenato

21 octubre, 2025
Barranquilla será sede de dos eventos internacionales sobre contratación estatal y compras públicas
Primer plano

Barranquilla será sede de dos eventos internacionales sobre contratación estatal y compras públicas

21 octubre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada del Atlántico Lourdes López se declaró pesimista frente al futuro del aeropuerto de Soledad Ernesto Cortissoz y declaró que los atlanticenses prefieren la antigua edificación pues las nuevas obrasdejan mucho que desear.

“Yo tengo pesimismo en cuanto a la terminación de una obra de calidad como lo que uno hubiera esperado del aeropuerto más importante de la región. Como son un consorcio, el contratista no ha mostrado los libros contables ni lo que han invertido. Hay una desinformación en torno a las obras del aeropuerto que me da pavor”, afirmó la dirigente política sobre las obras de modernización de la terminal aérea que está ubicada en el municipio de Soledad, pero que presta sus servicios a Barranquilla.

Expresó que: “Si bien estamos esperando un acuerdo entre la ANI y el Concesionario, no es menos cierto que las personas que conforman dicho concesionario están intervenidas en la Superintendencia de Sociedades”.

La diputada Lourdes López aseguró que se debe hacer claridad sobre quién solucionará las malas condiciones de la terminal aérea.

El pronunciamiento de la diputada se conoció tras el anuncio de la Superintendencia de Sociedades en el que se conoció que se admitió el proceso de reorganización del Grupo Aeroportuario del Caribe.

De acuerdo con sus declaraciones, si bien el contrato para la administración, mantenimiento y revisión de la terminal fue adjudicado a las empresas Valorcon, Equipo Universal e Inversiones Millenium Azcipo, la sociedad fue disuelta.

De la misma manera aseguró que posteriormente se registró en la Cámara de Comercio de Barranquilla una nueva sociedad para el manejo del aeropuerto Ernesto Cortissoz, nombrada Nuevo Aeropuerto de Barranquilla S.A.S.

“Me llama poderosamente la atención, no entiendo, yo creo que la ciudadanía no lo va a entender. Ahora la Superintendencia admite la reorganización del Grupo Aeroportuario del Caribe. Eso está muy bien para la empresa, pero esa no es la empresa que en este momento está manejando comercialmente, jurídicamente el aeropuerto de Barranquilla”, afirmó. 

Según la diputada, la pregunta que debe ser contestada es quién solucionará el estado actual de la terminal aérea.

“La respuesta que queremos los barranquilleros y los atlanticenses es quién va a solucionar la falta de planeación, la desorganización y la falta de inversión del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, porque ya no es el Grupo Aeroportuario del Caribe, porque se disolvió”, aseguró.

Finalmente, mencionó que se debe hacer claridad sobre la situación del aeropuerto tras el anuncio.

“¿Qué gana el aeropuerto? ¿Qué gana la gente? Todavía tenemos un aeropuerto en pésimas condiciones, un aeropuerto funcionando con equipos de hace 30 años después de tener inversiones por $610 mil millones de pesos”, señaló la diputada.

De otra parte, la Procuraduría General de la Nación decidió intervenir en el proceso de conciliación entre el Ministerio de Transporte y el Grupo Aeroportuario del Caribe (GAC) por el caso de las obras de modernización del aeropuerto Ernesto Cortissoz, que presta sus servicios a Barranquilla.

La Procuraduría ha estado diligente ejerciendo su función de intervención y generando los espacios para que las partes puedan conciliar, dado que existe en estos momentos un Tribunal de Arbitramento, en virtud del cual se les ordenó intentar la posibilidad de un arreglo.

El GAC envió una propuesta a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidad que se comprometió a revisarla y discutirla.

Dicha propuesta consiste, como lo refirió el concesionario, en el reconocimiento de menores ingresos causados por el covid-19, así como también la necesidad de reorganizar los plazos de ejecución de obras y algunas optimizaciones al contrato para mejorar el uso de recursos que genera el aeropuerto.

La propuesta está siendo estudiada también por la Procuraduría para revisar la viabilidad de la misma. 

Te puede interesar

Ismael Rudas: Maestro del buen vallenato

Barranquilla será sede de dos eventos internacionales sobre contratación estatal y compras públicas

“Es un evento contra reloj”: Agmeth Escaf reconoce la dificultad de la consulta interna del Pacto Histórico

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0