La transformación del antiguo Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García” (INFOTEP Ciénaga) en la Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe), aprobada por el Ministerio de Educación en 2025, representa un hito para el departamento del Magdalena y para la región Caribe. En cabeza de su rector Leonardo Fabio Pérez Suescún, el notorio cambio de carácter académico ha ampliado la capacidad de la institución para ofrecer programas profesionales y de proyección a posgrados, además de facilitar el acceso a recursos estatales que fortalecen su operación educativa, permitiendo que los jóvenes de escasos recursos en el Magdalena sueñen con alcanzar sus metas profesionales en corto tiempo.
El liderazgo del rector Leonardo Fabio Pérez Suescún, quien dirige la institución desde 2019, ha sido determinante en este proceso. Está gestión ha permitido avanzar en los trámites necesarios ante el Ministerio de Educación, impulsando la consolidación institucional y la articulación de esfuerzos con autoridades locales (alcaldía municipal) para atraer inversiones orientadas al fortalecimiento académico y administrativo. Durante su rectorado se han gestionado programas de técnicos o tecnólogos a profesionales, proyectos y acuerdos que acompañan el tránsito de INFOTEP a institución universitaria UniCaribe, consolidando además un importante paso para la educación en este departamento, entregando la gratuidad del 100% a los jóvenes de todos los municipios aledaños a Ciénaga o en los convenios regionales que ya se adelantan bajo su gestión.
Desde el gobierno nacional, la proyección de inversiones en la educación superior ha sido la clave para que la Institución Universitaria del Caribe pudiera consolidarse en crecimiento poblacional estudiantil también con espacios aptos para el desarrollo académico. Inversiones en infraestructura que buscan elevar la calidad del servicio entregado con los mejores docentes y talento administrativo que hoy le da vida a esta alma mater. La apuesta avanza en la renovación y adecuación de sedes, laboratorios y bibliotecas, así como proyectos de fortalecimiento para la sede Costa Verde en Ciénaga. Estas mejoras, según los medios consultados, permiten que la institución avance en su objetivo de consolidarse como un polo educativo importante para el Caribe colombiano.
En cuanto a la oferta académica, la institución ha empezado a ampliar su portafolio de programas tanto en el nivel profesional como en el nivel técnico y tecnológico, abriendo paso al mundo profesional con ofertas en carreras como Administración de Agronegocios, Administración Logística, Contaduría Pública, Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Trabajo Social y Seguridad y Salud en el Trabajo, además de programas técnicos en áreas como Operación Turística y Hotelera, Producción Agropecuaria Sostenible y Atención y Cuidado a la Primera Infancia. Estos programas responden a necesidades productivas y sociales de la región y representan una expansión significativa respecto a la oferta histórica de Unicaribe.
Hoy el programa Derecho es una realidad, y la especialización en Gerencia de Proyectos, diseñada para la sede de Ciénaga siguen impulsando el sentir de un departamento que cree que en su juventud desde la bases institucionales. Estas iniciativas buscan diversificar las oportunidades académicas disponibles y fortalecer la pertinencia de la institución frente a las demandas del mercado laboral en el Magdalena y el mundo.
La transformación de Unicaribe ha implica también retos importantes, desafíos como fortalecer las líneas de investigación, atraer docentes con formación avanzada, construir el camino hacia acreditaciones de calidad y asegurar la sostenibilidad financiera del nuevo modelo universitario. Es por ello, que la Institución universitaria deja a Ciénaga en una posición estratégica para retener talento local, impulsar la formación técnica y profesional y conectar la academia con sectores productivos del territorio.
Con su nueva identidad, mayores capacidades académicas y una infraestructura en crecimiento, Unicaribe se proyecta como una institución clave para el fortalecimiento educativo del Magdalena. Su consolidación será determinante para ampliar oportunidades en la región y abrir nuevas rutas de formación para miles de estudiantes del Caribe colombiano.

