En un hecho calificado como lamentable por los vendedores del mercado de Barranquilla, estos debieron botar su producción de mangos por la falta de compradores.
Así lo señaló Celio Arias, quien indicó que los compradores no están llegando al mercado por varias razones. Una de ellas es que las personas cuentan con supermercados y tiendas grandes cerca de su residencia. Otra razón es que falta publicidad de los mercados, que debe hacer el gobierno distrital ya que ellos no cuentan con recursos para tal propósito y otra razón es que todavía hay vías en mal estado, que cuando llueve se vuelven difíciles para transitar.
“Nosotros vendemos el mango de primera a 200 pesos la unidad y hasta en 100 pesos y una canastilla que trae 220 mangos cuesta 40 mil pesos. Pero la fruta se madura muy rápido. El pasado lunes festivo botamos 45 canastillas”, dijo el vendedor.
“Yo tengo 28 años trabajando en el mercado y en temporada de cosecha vendíamos todos los mangos cuando estamos en temporada de cosecha. Yo creo que la crisis económica también ha repercutido en esta situación, pero hay otros factores porque en los barrios subnormales ya hay supermercados y la gente compra en estos por la comodidad. De igual forma, la movilidad hacia los mercados no es fácil porque las vías se llenan de barro cuando llueve. Todas esas cosas influyen para que no vendamos los mangos”, dijo.
Explicó que los mangos se deben vender en dos días porque es un producto altamente perecedero. “La misma situación están viviendo los vendedores de patilla, melón, papaya y los que venden las verduras”.
Indicó que no tienen acercamiento con el Gobierno distrital. “Aquí no se maneja Plan Semilla, por el contrario muchos compañeros han sido atropellados porque la Secretaría de Espacio Público les están quitando las carpas”, dijo, por último.


