Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

La más grande entrega de tierras en la historia inició con más de 3.000 hectáreas a campesinos en Magdalena

RedacciónPor: Redacción
4 octubre, 2024
en País
La más grande entrega de tierras en la historia inició con más de 3.000 hectáreas a campesinos en Magdalena

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

• Un total de 50.000 hectáreas serán entregadas durante octubre por la Agencia Nacional de Tierras en toda Colombia.
• La ANT rindió homenaje a Milton Rocha, líder asesinado en su lucha por el acceso a tierras para los campesinos.

San Sebastián de Buenavista, Magdalena. 03 de octubre de 2024. @AgenciaTierras
En una de las mayores jornadas de entrega de tierras en la historia del país, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ hizo entrega de 3.280 hectáreas a siete asociaciones campesinas en los municipios de San Sebastián de Buenavista y San Zenón, en el departamento de Magdalena.
Este evento representa un hito en la reparación a las víctimas del conflicto armado y en la restitución de derechos para los campesinos de la región. Se trata de tierras vendidas voluntariamente, gracias al acuerdo entre la Universidad de Antioquia y la ANT, con el propósito de alivianar la crisis financiera de la universidad y sumarle más tierras a la Reforma Agraria.
El presidente Gustavo Petro reconoció la importancia de este acto, y lo calificó como un homenaje a la resistencia de los campesinos. “La entrega de estas tierras es el resarcimiento justo a la lucha incansable de los campesinos y campesinas de La Reforestadora, en el sur de Magdalena, que durante siete años trabajaron, resistieron y perseveraron para, finalmente, ver hechos realidad sus sueños de tener tierra propia, y recuperar el derecho a cultivar y prosperar en tierras propias. Este triunfo colectivo demuestra que la esperanza y la unidad pueden vencer cualquier adversidad”, enfatizó el primer mandatario.

Homenaje a Milton Rocha: el legado de una lucha incansable
La jornada rindió un homenaje especial a Milton Rocha Peña, en el que su madre, doña Zenaida Peña, recibió una ofrenda floral en honor al joven campesino, arrebatado por la violencia en la búsqueda de un mejor vivir para su comunidad. “Esta entrega reivindica la memoria de Milton y de todos los líderes que dieron su vida para que los campesinos puedan acceder a la tierra. Su sacrificio sigue siendo una chispa de esperanza”, señaló Patricia Caicedo, asesora de la Agencia Nacional de Tierras.

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0