Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Bájese del mito: Una persona desaparecida puede ser reportada en cualquier momento

RedacciónPor: Redacción
15 octubre, 2024
en País, Sin categoría
Bájese del mito: Una persona desaparecida puede ser reportada en cualquier momento

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando se presuma la desaparición de una persona, considerando que no es habitual que no reporte su ubicación, se debe iniciar la búsqueda consultando a los familiares y amigos más cercanos, recorrer los sectores aledaños al lugar donde fue visto por última vez, indagar en estaciones de policía, hospitales, clínicas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y fiscalías.  De no obtener información en ninguno de estos lugares, los familiares o allegados, pueden dirigirse a cualquier punto de atención del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para reportar el caso.

Así lo dio a conocer el ente mencionado, que señaló que el servicio de búsqueda se presta en cualquier fecha y en todas las sedes a nivel nacional del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.

Es importante la identificación de quien reporta al desaparecido (en lo posible familiar o una persona allegada que conozca información confiable sobre circunstancias de la desaparición, identificación, descripción física y antecedentes médicos del desaparecido útiles para la búsqueda) deseable mayor de edad.

Los siguientes son documentos útiles para el servicio:

-Fotocopia del documento de identidad de la persona desaparecida o en su defecto el número de éste (cédula, pasaporte, otro).

-Fotografía reciente

-Carta dental o nombre de la Institución o del odontólogo tratante, de ser posible

La persona que reporta la desaparición debe aportar los siguientes datos de la persona desaparecida:

-Descripción morfológica: Edad, estatura, forma, longitud y color de cabello, color de ojos y piel.  Además es deseable que  se aporten fotografías recientes.

-Señales:

Particulares: Cicatrices, lunares, tatuajes, antecedentes quirúrgicos (si lo tiene, es deseable que aparezcan registrados en historia clínica), fracturas (si se tienen, es deseable aportar radiografías), deformidades, entre otras. Es importante describir sin son visibles o no, si las tiene y si no las tiene.

Prendas de vestir y pertenencias que portaba al momento de la desaparición: Talla, marca, estado de las prendas, descripción general de las prendas y pertenencias.

Características odontológicas: Dentadura natural o si tiene algún tipo de prótesis, si es completa o si le faltan piezas y en dónde, si es ordenada y pareja o si por el contrario tiene los dientes amontonados o apiñados y con mal posiciones, si la dentadura es descuidada o si alguna vez ha ido al odontólogo y en caso de ser así, aportar copia de la historia odontológica y radiografías.

El servicio es gratuito y la dependencia a cargo del servicio en Bogotá es el Grupo de Información sobre personas fallecidas y en las otras sedes:  el Área de Identificación a Víctimas y Búsqueda de Personas Desaparecidas de cada punto de servicio.

El plazo para dar respuesta es indeterminado.

Mientras la persona reportada continúe desaparecida, los familiares o reportantes deben acercarse periódicamente a la sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – Grupo de Información de personas fallecidas, con el fin de revisar los casos que ingresan para necropsia médico legal.

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0