El director de país y representante de Colombia del Programa Mundial de Alimentos, Nils Grade, indicó que dos millones de colombianos en condición vulnerable han recibido apoyo alimentario en los dos últimos años.
“Vamos muy bien. El año pasado asistimos a un millón de personas y este año la cifra es igual. Eso nos tiene muy contentos porque la asistencia alimentaria ha sido dirigida a víctimas del conflicto, damnificados por desastres naturales, pero también a niños a través de programas de alimentación escolar. Tenemos un programa muy completo. Siempre apoyando al Gobierno nacional y a las gobernaciones y alcaldías”, dijo.
Indicó que el programa ha beneficiado de manera especial a los habitantes de los departamentos de La Guajira, Sucre, Córdoba, Putumayo, Arauca. “Nuestro programa está concentrado en la Costa Caribe colombiana. La población siempre se ha mostrado muy feliz porque entregamos alimentos, pero también damos dinero en efectivo porque la familia sabe qué necesita. Tenemos muy buena receptividad del Gobierno y de las personas que auxiliamos”, afirmó.
Sobre cómo se vinculan las gobernaciones y las alcaldías, el vocero de la entidad mundial dijo que: “nosotros no somos los directamente responsables. Cuando pasa algo, el Gobierno nacional es el primero que responde. Nosotros nos ponemos en contacto con este para establecer cómo podemos sumar y complementar. El Gobierno tiene un plan de respuesta y nosotros sumamos. Tenemos programas con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y con el Departamento de Prosperidad Social en los que el Gobierno nacional pone recursos y ejecuta con nosotros el programa así que hay una relación muy estrecha”.
Agregó que: “Muchas veces los alcaldes no tienen los recursos suficientes sobre todo en municipios muy pobres por lo que se apoyan con las gobernaciones y cuando estas no tienen los recursos, el Gobierno nacional es el que responde. Nosotros asumimos la coordinación para que el apoyo llegue lo más pronto posible a las familias afectadas”.