Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

“Hoy no tenemos un plan de reactivación de la construcción por culpa del gobierno: presidente ejecutivo de Camacol

RedacciónPor: Redacción
6 noviembre, 2024
en Económicas, País
“Hoy no tenemos un plan de reactivación de la construcción por culpa del gobierno: presidente ejecutivo de Camacol

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Construcción, Guillermo Herrera, reconoció que hoy el sector no tiene un plan de reactivación y culpó al Gobierno nacional por esa situación.

“El congreso que estamos realizando en Barranquilla es muy importante porque vamos a revisar los retos y las dificultades que hemos experimentado desde el 2022 por una política de vivienda que no ha logrado resolver los problemas de deterioro en los niveles de comercialización e inicio de obra en un sector que ha liderado la pérdida de empleos en Colombia durante este año”, dijo el dirigente gremial.

Agregó que: “Hace un año tuvimos unos anuncios muy importantes por parte del Gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Vivienda. Temas que iban desde el programa Mi Casa Ya, apalancamiento de créditos con la banca pública, mejoramiento de viviendas, habilitación de suelo y reglamentación del Plan de Desarrollo. La verdad es que después de ese tiempo, muchas de las propuestas no se hicieron realidad, no todo se ha desarrollado como se había planeado, pero hoy la gran apuesta es por la reactivación del sector. A pesar de los múltiples anuncios que ha hecho el Gobierno para reactivar el sector, la verdad es que hoy no tenemos un plan de reactivación del sector y lo que queremos conocer es cuál va a ser el futuro del sector de la construcción y eso está en manos del Gobierno nacional”.

Indicó que el sector de la construcción lleva 25 meses de caída. “Somos el sector que ha liderado la pérdida de empleos a nivel nacional y que claramente necesita un consenso con el Gobierno nacional para recuperar los niveles de actividad en un sector que puede generar un millón y medio de empleos directos en el país, pero que adicionalmente cumple una función social muy importante porque muchos hogares de menores ingresos tienen en la vivienda una capacidad de ahorro y de superar la pobreza y tener una mejor calidad de vida”, afirmó.

Explicó que el sector de la construcción tiene una gran preocupación y tiene que ver con las restricciones fiscales que se presentarán el próximo año. “El Ministerio de Vivienda ha dicho que para el próximo año no vamos a tener 50 mil subsidios sino cerca de 20 mil de acuerdo con la disponibilidad de recursos del fondo de vivienda”.

Dijo que el Congreso de Camacol que se realiza en el Centro de Convenciones Puerta de Oro de Barranquilla es muy importante porque el sector privado y el gobierno podrán discutir y llegar a consensos que permitan recuperar la senda de crecimiento de un sector tan importante.

“Seguimos hablando con el Gobierno nacional, y esperamos que en este evento tengamos una luz sobre cuál va a ser el futuro del sector en el año 2025, pero esperamos que también podamos explorar otras alternativas de negocios que tengan que ver con la construcción sostenible y temas afines a la construcción.

El vocero de Camacol dijo que el Dane ha señalado que cada vez se tiene menos niveles de iniciación de obras a nivel nacional. “Este es el sector que más empleos ha perdido y eso nos obliga a buscar alternativas de reactivación, por eso esperamos tener excelentes anuncios después del diálogo que sostendremos con funcionarios del Gobierno nacional. En el diálogo y en las propuestas está la solución”, enfatizó.

CAEN LAS VENTAS Y LOS EMPLEOS

El presidente ejecutivo reveló que las ventas muestran una caída que se acerca al menos por ciento.

“Si uno mira las estadísticas de los dos primeros trimestres de este año las caídas están acumuladas en más del 13 por ciento. Ya llevamos cuatro trimestres de caída lo que significa que el sector está en recesión técnica”, explicó.

Sobre el empleo dijo que para agosto se perdieron 83 mil en el sector, de los cuales 79 mil empleos estaban destinados a la construcción de edificaciones. “La cifra que nos debe preocupar es que, de esos 79 mil, 46 mil lo perdieron los obreros y los oficiales de construcción”, terminó señalando el dirigente gremial.

 

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0