Otty Patiño, Alto Comisionado para La Paz, reconoció que el Gobierno Nacional no tiene certeza de que alias Iván Márquez, fundador y máximo comandante de la Segunda Marquetalia, se encuentre vivo en la actualidad.
“No se sabe porque hasta ahora las comunicaciones que hemos tenido de él han sido escritas, no ha habido audios y menos un video. No se sabe con certeza si esas entrevistas que han aparecido son reales o son documentos apócrifos. Estamos en la incertidumbre si Iván Márquez está vivo o si está muerto o si tiene discapacidad para comunicar”, explicó Patiño durante un panel que se cumplió en el Congreso de los ganaderos que se cumple en el Centro de Convenciones Puerta de Oro de Barranquilla.
Enfatizó que el Gobierno ha logrado avances en la mesa de diálogo con una fracción de la disidencia liderada por Walter Mendoza, jefe negociador de la organización subversiva.
“Lo que sí está andando y plenamente marchando es la negociación con Walter Mendoza y con los frentes que operan en Nariño y Putumayo. Eso sí está vivo y está avanzando con mucha fuerza. Lo demás es incierto”, dijo el funcionario.
Durante la noche del pasado miércoles 27 de noviembre en la página web que se atribuye al grupo armado organizado Segunda Marquetalia publicó una supuesta entrevista al fundador de esa guerrilla Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, donde, además, de ratificar que sigue con vida, hizo duras críticas al proceso de paz y calificó de oportunista al líder negociador con el Gobierno Nacional, Armando Novoa.
“Son varias las noticias falsas difundidas sobre mi supuesta muerte, pero está aún no llega. Siento mucho generarles una nueva frustración a quienes suspiran ese deseo excluyente”, inició en el diálogo con el medio de comunicación insurgente.
“Confieso que lo que más me ha sorprendido de este episodio es ver al jefe del equipo negociador del gobierno, con la Segunda Marquetalia, señor Armando Novoa, aprovechando el ruido mediático para conceder entrevistas e intentar por esa vía alinear los astros a favor de sus intrigas divisionistas desplegadas en la mesa de diálogo. La más alta instancia del gobierno ha sido clara frente a este propósito cuando asegura que, “dividir a los grupos armados es ganancia para la paz” “, expresó.
‘Márquez’ aseguró que desde la administración están impulsando la fragmentación dentro de los grupos armados organizados que iniciaron procesos de paz como una táctica, y que prueba de ello fue lo ocurrido con el ELN y la disidencia de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.