Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

“La reforma permitirá garantizar acceso a una justicia más equitativa y efectiva”: procuradora

RedacciónPor: Redacción
8 diciembre, 2024
en Ciudadanía, País
“La reforma permitirá garantizar acceso a una justicia más equitativa y efectiva”: procuradora

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Procuradora Margarita Cabello Blanco se sumó a la voz de apoyo al proyecto de reforma a la justicia que actualmente cursa en el Congreso de la República.

En el foro en Barranquilla, “Reforma a la Justicia, ¿Cuál es su importancia para los colombianos?” resaltó que esta iniciativa tiene el potencial no solo de transformar el sistema de justicia penal, sino también de fortalecer los pilares del Estado de Derecho y garantizar un acceso a la justicia más equitativo y efectivo para los colombianos.

Para la jefe del Ministerio Público, el desafío ahora está en “traducir estas promesas en realidades tangibles, en un sistema que sirva como ejemplo de eficiencia, respeto por los derechos y compromiso con la justicia”.

Cabello Blanco agregó que el país debe de ser consciente de los retos que implica su implementación. “Un control riguroso será indispensable para garantizar que los mecanismos de justicia premial y la reparación integral cumplan su propósito sin desvirtuar los principios que lo sustentan”.

Según la Procuradora este es el camino para “evitar desviaciones o abusos que puedan socavar el impacto transformador que este proyecto pretende alcanzar”.

En su intervención, agregó que este proyecto de ley que nació de la Rama Judicial, es un paso decidido hacia la modernización del sistema de justicia penal en Colombia.

“Con su enfoque en la descongestión judicial y penitenciaria, a través del fortalecimiento de herramientas como la justicia premial, los preacuerdos y la reparación integral, esta iniciativa no solo agiliza la administración de justicia, sino que reafirma el compromiso con los derechos de las víctimas”, aseveró.

La Procuradora se mostró positiva, ya que esta iniciativa permitirá “acceder a una reparación pronta y efectiva, lo que contribuye a restaurar la confianza ciudadana en las instituciones judiciales”.

Añadió que desde la Procuraduría se valora el propósito planteado de restaurar el equilibrio y los fines del sistema acusatorio, impulsar la emisión oportuna de decisiones judiciales y garantizar a las víctimas el acceso a la justicia y a una reparación integral, pues se alinea con los principios de una política criminal racional, proporcional y necesaria.

Finalmente, concluyó que desde el ente de control se ha asumido un rol activo y propositivo, promoviendo la construcción de un sistema penal más justo, eficiente y respetuoso de los derechos fundamentales. “En los últimos cuatro años, participamos en más de 100 sesiones del Comité Técnico de Política Criminal”.

​

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0