Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Jóvenes del ICBF no adoptados, cerca de recibir apoyo del Estado hasta los 28 Años

RedacciónPor: Redacción
22 diciembre, 2024
en Ciudadanía, País
Jóvenes del ICBF no adoptados, cerca de recibir apoyo del Estado hasta los 28 Años

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Los jóvenes mayores de edad y con discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados, están próximos a no quedar desprotegidos y a ser apoyados por el Estado. Un proyecto de ley llamado Hijos del Estado, de iniciativa de la senadora Lorena Ríos y con ponencia de los representantes Alexandra Vásquez y Jairo Cristo, va por buen camino en el Congreso de la República.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes en su tercer debate, lo aprobó. Ya solo falta que la plenaria le diga sí para que pase a conciliación y a sanción del presidente Gustavo Petro y sea ley.

La representante Alexandra Vásquez, coordinadora ponente, explicó que el objetivo es crear un Programa Nacional de Acompañamiento Integral al Egresado para apoyar a jóvenes que salen o están próximos a salir del sistema de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

“Los objetivos incluyen fortalecer la oferta estatal y establecer redes de apoyo para facilitar su inclusión social, desarrollo de habilidades y transición hacia una vida autónoma, independiente y productiva”, agregó.

Al respecto, especificó que la población objetiva del proyecto de ley se divide en tres grupos principales:

  1. Jóvenes mayores de edad egresados del sistema de protección del ICBF.
  2. Adolescentes y jóvenes próximos a egresar con declaratoria de adoptabilidad.
  3. Jóvenes mayores de 18 años con discapacidad que continúan bajo protección del ICBF.

Asimismo, Vásquez recordó que esta iniciativa también propone la creación de Unidades de Acompañamiento Integral para fortalecer las habilidades sociales, emocionales, educativas y laborales de los jóvenes egresados del ICBF, complementado con un apoyo económico equivalente al 80 % del salario mínimo durante seis meses tras su egreso.

“Además, se prioriza su inclusión en programas sociales y educativos hasta los 28 años, junto con capacitación especializada para el personal del ICBF en apoyo psicoafectivo. También, se impulsan medidas para el fortalecimiento laboral juvenil y el emprendimiento, incluyendo programas de empleo, formación empresarial y líneas de crédito preferenciales para promover su autonomía económica y bienestar integral”, añadió.

Es importante recordar que un estudio realizado por la Universidad de Antioquia, con la participación de jóvenes egresados, reveló que el sistema de protección no previene que los jóvenes enfrenten nuevamente vulneraciones de derechos tras dejar el programa del ICBF.

 

 

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0