Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

¿Tecnosalud?: las apps que te ayudan a respirar mejor, dormir bien y controlar tu presión arterial

RedacciónPor: Redacción
15 abril, 2025
en Generales
¿Tecnosalud?: las apps que te ayudan a respirar mejor, dormir bien y controlar tu presión arterial

Más noticias

El intestino, un aliado inesperado en la lucha contra la depresión
Generales

El intestino, un aliado inesperado en la lucha contra la depresión

8 septiembre, 2025
Sol,deporte y salud: Cómo el Aove se convierte en el superalimento del Verano
Generales

Sol,deporte y salud: Cómo el Aove se convierte en el superalimento del Verano

30 julio, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En una época donde el celular se ha vuelto parte esencial del día a día, el cuidado de la salud ha encontrado un nuevo aliado en la tecnología. Las aplicaciones móviles enfocadas en el bienestar físico y mental han ganado popularidad entre personas de todas las edades, convirtiéndose en herramientas útiles para monitorear hábitos, prevenir enfermedades y fomentar una vida más saludable.

La oferta es amplia y variada. Existen aplicaciones diseñadas para enseñar a respirar de manera consciente, guiar sesiones de meditación, registrar la calidad del sueño o llevar un control detallado de signos vitales como la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Esta tendencia ha facilitado que tanto jóvenes como adultos mayores tengan mayor control sobre su salud desde la comodidad del hogar.

Una de las categorías más utilizadas es la relacionada con el manejo del estrés y la ansiedad. Aplicaciones como Calm, Headspace o Breethe ofrecen ejercicios guiados de respiración, meditación y relajación. Estas herramientas resultan especialmente útiles en un contexto donde los niveles de ansiedad han aumentado, impulsados por el trabajo remoto, el exceso de información y la falta de desconexión digital.

Por otro lado, el insomnio se ha convertido en uno de los trastornos más frecuentes en la población adulta. Aplicaciones como Sleep Cycle y Pillow permiten monitorear las fases del sueño, identificar patrones irregulares y sugerir hábitos para mejorar la calidad del descanso. Algunas incluyen sonidos relajantes, alarmas inteligentes e incluso integración con relojes inteligentes que miden el ritmo cardíaco durante la noche.

El control de signos vitales también ha dado un salto importante gracias a la tecnología. Aplicaciones como Blood Pressure Monitor, Qardio o Heartify permiten llevar un registro constante de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y otros indicadores relevantes. Esta información se puede almacenar, analizar y compartir fácilmente con profesionales de la salud, facilitando diagnósticos tempranos y seguimientos más precisos.

Una ventaja clave de estas herramientas es que muchas son gratuitas o de bajo costo, y están disponibles para dispositivos Android e iOS. Además, su interfaz amigable y sus funciones automáticas las hacen accesibles incluso para personas mayores, que tradicionalmente han sido más alejadas del uso de la tecnología. No obstante, todavía existen barreras de acceso, sobre todo en zonas rurales o en sectores donde el alfabetismo digital es limitado.

Pese a los beneficios, es importante subrayar que estas aplicaciones no sustituyen el criterio médico ni deben usarse como única fuente de diagnóstico. Profesionales de la salud recomiendan verlas como un complemento útil para adoptar hábitos más saludables y para realizar un monitoreo diario, pero siempre bajo supervisión médica, especialmente en personas con enfermedades crónicas o condiciones específicas.

También hay que considerar el manejo de datos personales. Muchas de estas aplicaciones recolectan información sensible sobre el estado físico y emocional del usuario, por lo que se recomienda leer con atención las políticas de privacidad antes de usarlas. Algunas plataformas cuentan con certificaciones de seguridad, pero no todas ofrecen garantías claras sobre el uso que hacen de los datos recolectados.

A pesar de estos retos, el crecimiento de la “tecnosalud” parece imparable. La pandemia de COVID-19 aceleró la transformación digital en el ámbito médico y cambió la forma en que muchas personas se relacionan con su salud. Hoy en día, tener una aplicación que te recuerde tomar agua, respirar profundo o controlar tu presión arterial es tan común como usar redes sociales.

En definitiva, estas herramientas tecnológicas están ayudando a construir una cultura del autocuidado y la prevención, en la que el bienestar no depende únicamente de una visita al médico, sino también de las pequeñas decisiones que se toman cada día con ayuda del celular. Y eso, sin duda, es un gran paso hacia una vida más saludable.

Te puede interesar

El intestino, un aliado inesperado en la lucha contra la depresión

Sol,deporte y salud: Cómo el Aove se convierte en el superalimento del Verano

Retención de líquidos: un problema silencioso que afecta tu cuerpo y tu rostro

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0