Este 4 de agosto se celebra en Colombia el Día del Periodista y Comunicador Social, una fecha que rinde homenaje a la labor de quienes han dedicado su vida a informar, investigar y contar las realidades del país desde diferentes trincheras. Esta conmemoración, establecida por la Ley 918 de 2004, recuerda el papel fundamental de Antonio Nariño, quien el 4 de agosto de 1794 publicó la primera traducción al español de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, documento que circuló clandestinamente en la Nueva Granada y que es considerado por muchos como el primer acto de periodismo político en Colombia.
Más allá de las fechas y conmemoraciones, el periodismo colombiano ha estado marcado por grandes figuras que con su pluma, su voz o su presencia en los medios han influido en la opinión pública, denunciado injusticias y narrado con valentía los episodios más complejos de la historia nacional. Hoy recordamos a cinco de los más influyentes periodistas que han dejado una huella imborrable en el país:
Gabriel García Márquez
Aunque el mundo lo conoce principalmente como el Nobel de Literatura y autor de Cien años de soledad, García Márquez fue ante todo un periodista apasionado. Fundador de Alternativa y cofundador de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (hoy Fundación Gabo), Gabo hizo del periodismo una herramienta para entender el mundo. Sus crónicas, reportajes y columnas son referentes del periodismo narrativo latinoamericano, y su defensa de la ética y el rigor periodístico sigue vigente hasta hoy.
Guillermo Cano Isaza
Director del periódico El Espectador, Cano fue un férreo defensor de la libertad de prensa en los años más duros del narcotráfico. Su voz crítica contra los carteles de la droga le costó la vida en 1986, cuando fue asesinado frente a la sede del diario. Su legado perdura en la lucha por un periodismo libre e independiente, y en su honor la UNESCO creó el Premio Mundial de Libertad de Prensa que lleva su nombre.
Yamid Amat
Con una carrera de más de cinco décadas, Yamid Amat es uno de los periodistas más influyentes de la televisión y la radio colombiana. Fundador del noticiero CM& y creador de formatos de entrevista que marcaron época, como Pregunta Yamid, ha sido testigo privilegiado de los grandes acontecimientos políticos del país. Su estilo directo y su compromiso con la información han sido referencia para generaciones de periodistas.
María Teresa Ronderos
Especialista en periodismo investigativo, Ronderos ha dirigido importantes investigaciones sobre corrupción, derechos humanos y violencia en Colombia y América Latina. Fue directora de Semana.com, columnista de El Espectador y cofundadora de VerdadAbierta.com, medio clave en la documentación del conflicto armado. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente por su profundidad y enfoque humano.
Julio Sánchez Cristo
Uno de los comunicadores más reconocidos de la radio colombiana, ha estado al frente de La W Radio, logrando entrevistas exclusivas y cubrimientos internacionales que lo consolidaron como una voz influyente. Su estilo ágil y su presencia en la vida pública colombiana lo convierten en una figura central del periodismo contemporáneo.
El Día del Periodista y Comunicador Social es para reflexionar sobre el papel de los medios y los comunicadores en la construcción de una sociedad más informada, crítica y justa. En tiempos donde la información circula a gran velocidad, recordar a estos gigantes del periodismo colombiano es también una invitación a ejercer el oficio con valentía, responsabilidad y pasión.