Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Universidades públicas del país siguen sin recibir bono pensional del primer semestre

RedacciónPor: Redacción
25 agosto, 2025
en País, Primer plano
Universidades públicas del país siguen sin recibir bono pensional del primer semestre

Más noticias

Versos de vida con el maestro Iván Ovalle
Podcast

Versos de vida con el maestro Iván Ovalle

27 septiembre, 2025
Mejoría en varios pacientes intoxicados con licor adulterado en Barranquilla
Barranquilla

Mejoría en varios pacientes intoxicados con licor adulterado en Barranquilla

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En entrevista exclusiva con Extra Noticias, el economista Jorge Vergara, presidente de la Asociación de Pensionados de la Universidad del Atlántico (ASOJU), denunció que al día de hoy, 25 de agosto de 2025, las universidades públicas del país no han recibido el bono pensional del primer semestre del año. “la realidad es que hoy, 25 de agosto del año 2025, las universidades públicas del país no han recibido el bono pensional del primer semestre de este año, especialmente nuestra universidad, la Universidad del Atlántico”, afirmó.

Vergara explicó que esta problemática no es nueva y que desde hace más de una década ASOJU mantiene una lucha con el Ministerio de Hacienda. “desde el año 2010 venimos peleando con el Ministerio de Hacienda y 2010-2012 pusimos una acción popular. La acción popular salió favorable a ASOJU en primera y en segunda instancia. Sin embargo, pues el Ministerio sigue desacatando ese fallo judicial y tenemos un desacato desde el año 2017. Hoy estamos ocho años y el juez décimo administrativo de Barranquilla no ha fallado en ocho años”, puntualizó.

Según dijo, la deuda que mantiene el Ministerio con la Universidad del Atlántico se origina porque “no solamente ahora no gira el bono pensional a tiempo, sino que no gira, ni ha girado desde el año 2004, lo que verdaderamente le corresponde de acuerdo a la Ley 100 del 93, que es el 83.78% del valor de las mesadas y solo está mandando el 64%”. Esto ha significado que la institución educativa haya tenido que recortar programas de capacitación, inversión, investigación y actividades como educación física.

El economista también advirtió de las graves consecuencias que puede traer la continuidad de esta situación para los pensionados. “va a llegar un momento en que la situación va a ser imposible, y no queremos recordar La crisis que vivimos a principios del año 2000, que duramos 15 meses sin recibir una mesada, donde se destruyeron hogares, muchos compañeros murieron, muchos hogares se acabaron, la mayoría perdieron sus propiedades, tuvieron que vender o malvender las cosas, para poder susistir durante esos 15 meses. Nosotros no queremos que esa historia negra se vuelva a repetir”, expresó.

Finalmente, cuestionó al Gobierno Nacional por el incumplimiento con las universidades públicas de todo el país. “parece mentira. Dónde íbamos a empezar a pensar nosotros que en el gobierno del cambio, donde hay la prioridad al adulto mayor, se ha peleado por el adulto mayor de la pensión para aquellas personas que no tienen los ingresos, y poder recibir, aunque sea una partida, sea justamente el ministerio de Hacienda, el gobierno del cambio, es que no les gire a los pensionados, no solamente a los en el Cesar Atlántico, sino de todas las universidades del país. La plata de nosotros, solamente la Universidad del Atlántico, es casi el orden de los 40.000 a 50.000 millones de pesos por semestre. Y me imagino yo que la Universidad Nacional, la Universidad del Valle, la Antioquia, Santander es superior”, concluyó.

Te puede interesar

Versos de vida con el maestro Iván Ovalle

Mejoría en varios pacientes intoxicados con licor adulterado en Barranquilla

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0