Barranquilla - 19 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

La IA responde: cómo descubrir si un video es real o generado artificialmente

RedacciónPor: Redacción
1 septiembre, 2025
en Inteligencia Artificial
La IA responde: cómo descubrir si un video es real o generado artificialmente

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 80

Más noticias

Musk intensifica su batalla legal contra Apple y OpenAI por monopolio en la inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Musk intensifica su batalla legal contra Apple y OpenAI por monopolio en la inteligencia artificial

25 agosto, 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado con mejoras en razonamiento y confiabilidad   
Inteligencia Artificial

OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado con mejoras en razonamiento y confiabilidad  

8 agosto, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La inteligencia artificial avanza a pasos acelerados y ya es capaz de generar videos que parecen auténticos: rostros humanos que hablan con naturalidad, escenarios digitales que imitan la realidad y voces que suenan idénticas a las de una persona. Este desarrollo ha abierto grandes posibilidades en la creación de contenidos, pero también ha generado una preocupación: ¿cómo distinguir un video real de uno hecho con IA?

Como modelo de Inteligencia Artificial, ChatGPT explica que, aunque estas herramientas logran un alto nivel de realismo, todavía existen señales que permiten identificarlas. Algunas de ellas son más evidentes para quienes están familiarizados con la tecnología, pero resultan clave para que cualquier persona —en especial adultos mayores o quienes no tienen tanto contacto con lo digital— pueda detectar un video artificial.

Señales que delatan a la inteligencia artificial en los videos

  1. Movimientos poco naturales: aunque cada vez son más fluidos, a veces los gestos faciales o el movimiento de las manos no coinciden del todo con lo que se dice.
  2. Sincronización de labios imperfecta: en muchos casos, la boca parece ligeramente desfasada respecto al audio, especialmente en frases rápidas.
  3. Miradas fijas o parpadeo extraño: los personajes generados con IA tienden a parpadear menos o a mantener una mirada rígida, algo poco común en una persona real.
  4. Texturas de piel demasiado uniformes: los rostros suelen verse demasiado lisos, sin poros ni imperfecciones naturales.
  5. Errores en los fondos: objetos que cambian de lugar, sombras que no corresponden o escenarios que parecen estáticos, como si fueran una maqueta.
  6. Voces sin variaciones emocionales: aunque las voces clonadas suenan convincentes, suelen carecer de la espontaneidad de la entonación humana, sonando planas o demasiado perfectas.

Por qué es importante aprender a diferenciar

La facilidad para crear videos falsos con IA no solo afecta la industria audiovisual, sino también la vida cotidiana: desde noticias manipuladas hasta intentos de estafa usando voces y rostros que parecen reales. Por eso, expertos recomiendan desconfiar de los contenidos virales, verificar siempre la fuente y contrastar la información antes de darla por cierta.

El reto está en que la tecnología seguirá perfeccionándose y cada vez será más difícil distinguir lo real de lo artificial. Sin embargo, conocer estas señales básicas es un primer paso para que cualquier persona, sin importar su edad, pueda protegerse y consumir información con mayor criterio.

Te puede interesar

Musk intensifica su batalla legal contra Apple y OpenAI por monopolio en la inteligencia artificial

OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado con mejoras en razonamiento y confiabilidad  

IA emocional: ¿puede una máquina entender lo que sientes?

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0