Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

El ministerio del Interior muestra una ejecución presupuestal a nivel de compromisos del 51.5 %

RedacciónPor: Redacción
15 septiembre, 2025
en País
El ministerio del Interior muestra una ejecución presupuestal a nivel de compromisos del 51.5 %

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Para este Ministerio es primordial la correcta ejecución de los recursos establecidos a través del Presupuesto General de la Nación.

Bogotá, 01 de septiembre de 2025 (@MinInterior)-. El ministerio del Interior, en cabeza del ministro Armando Benedetti, realiza las siguientes precisiones sobre las declaraciones de una honorable Representante a la Cámara en donde se acusa a la cartera de (i) tener una supuesta ejecución presupuestal del 8% a la fecha, (ii) la que sería la ejecución más baja en todo el gobierno (iii); además, dicha representante asegura que la administración del actual ministro está por debajo de la ejecución presupuestal que han dejado los anteriores Ministros en otras vigencias. Lo que contradice la realidad:

  • Con corte al 31 de agosto de 2025, el Ministerio muestra una ejecución presupuestal a nivel de compromisos de $632.375 millones equivalente a un 51,5 % y a nivel de obligaciones de $172.826 millones equivalente a un 14,1 %.
  • Al compararlo con el mismo corte del año anterior, se evidencia una diferencia del 10% en los compromisos y del 5,8 % en las obligaciones, diferencia que será superada con la adjudicación de los procesos que se encuentran en marcha y que se esperan adjudicar en el mes de septiembre y octubre, tal como está programado en el Plan Anual de Adquisiciones publicado en SECOP II. A continuación, se muestra la ejecución mensual del Ministerio del Interior:

  • Se resalta que la ejecución mencionada por la congresista corresponde al mes de junio de 2025 a nivel de obligaciones, y el comparativo de los antecesores corresponde a la ejecución con corte al mes de diciembre de 2024 a nivel de compromisos.
  • Por lo tanto, no es cierto que al corte de agosto se tenga una ejecución del 8% y que los antecesores mostraban una ejecución del 71% con el mismo corte del año anterior; hay varias imprecisiones en dicha manifestación, debido a que se está comparando ejecución del Ministerio del mes de junio de 2025 a nivel de obligaciones, con ejecución del mes de diciembre de 2024 a nivel de compromisos.
  • De otra parte, se indica que desde el mes de marzo se ha aumentado en un 27% la ejecución a nivel de compromisos y en un 10,7% la ejecución a nivel de obligaciones, fecha en la cual fue nombrado el Ministro Armando Benedetti.

Para este Ministerio es primordial la correcta ejecución de los recursos establecidos a través del Presupuesto General de la Nación, garantizando que se inviertan en territorio y en los proyectos priorizados por el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro Urrego.

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0