Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

“Cínicos”: Benedetti a quienes endeudaron al país y hoy critican la reforma tributaria

RedacciónPor: Redacción
17 septiembre, 2025
en País
“Cínicos”: Benedetti a quienes endeudaron al país y hoy critican la reforma tributaria

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

“La nueva reforma tributaria no afecta a la clase media ni a las familias, sino que corrige privilegios históricos: apunta a los grandes dividendos, las herencias millonarias y los sectores más contaminantes, apostando por un país más justo y sostenible”, afirmó el ministro del Interior.

Ante recientes declaraciones y desinformación difundida por algunos sectores políticos y mediáticos, el Gobierno nacional aclara los objetivos y alcances reales de la Reforma Tributaria actualmente en discusión.

Durante años, el país ha enfrentado decisiones fiscales cuestionables, como el endeudamiento acelerado durante la pandemia y la falta de cumplimiento en compromisos como el subsidio a la gasolina. Hoy, muchos de los responsables de esas decisiones intentan desacreditar una propuesta que precisamente busca corregir desequilibrios históricos en el sistema tributario nacional.

“La nueva reforma tributaria no afecta a la clase media ni a las familias, sino que corrige privilegios históricos: apunta a los grandes dividendos, las herencias millonarias y los sectores más contaminantes, apostando por un país más justo y sostenible”, afirmó el ministro del Interior.

La Reforma Tributaria no está diseñada para afectar a la clase media ni al núcleo familiar. Por el contrario, su estructura contempla:

  • Gravar los dividendos, promoviendo mayor equidad entre quienes más tienen y el resto de la población.
  • Reducir el impuesto a las empresas, incentivando la inversión, la competitividad y el empleo formal.
  • Aplicar impuestos justos a las herencias, bajo criterios de progresividad.
  • Aumentar la tributación a hidrocarburos, vehículos contaminantes y productos fósiles, como parte de una agenda ambiental responsable y sostenible.

Esta reforma no responde a intereses del actual gobierno, sino que está pensada como una herramienta de largo plazo para asegurar sostenibilidad fiscal, equidad social y responsabilidad intergeneracional. Es una reforma que beneficiará al país y a las futuras administraciones, sin importar su color político.

Llamamos a todos los actores políticos y sociales a debatir con responsabilidad y altura, sin caer en desinformaciones ni discursos polarizantes. El país necesita un sistema tributario justo, moderno y coherente con los desafíos actuales.

“La Reforma no es para este gobierno, es algo mucho más loable que será para el próximo gobierno” puntualizó el ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda.

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0