Barranquilla - 27 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Procuraduría pide a servidores públicos fortalecer la protección y atención integral a víctimas de explotación sexual y trata de personas

RedacciónPor: Redacción
24 septiembre, 2025
en País
Procuraduría pide a servidores públicos fortalecer la protección y atención integral a víctimas de explotación sexual y trata de personas

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter
  • El ente de control ha recibido de enero a julio de 2025, 32 denuncias de casos de trata de personas en la modalidad de explotación sexual, a través del buzón institucional noalatrata@procuraduria.gov.co
  • El Ministerio Público reafirma su compromiso en la prevención, sanción y erradicación de la trata de personas y la explotación sexual de niñas, niñas, adolescentes y mujeres.
La Procuraduría General de la Nación reafirma su compromiso frente a la prevención, sanción y erradicación de la explotación sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres y la trata de personas, solicitando a los entes del Estado que fortalezcan los protocolos de protección, atención integral y prevención contra estos delitos que atentan contra la dignidad humana y los derechos fundamentales.
De igual manera, el Ministerio Público lanzó una campaña interna liderada por la delegada para la defensa de los Derechos de la Infancia, Adolescencia, Familia y Mujeres denominada “Desde dentro también prevenimos”, que invita a la reflexión, acción y corresponsabilidad institucional, con frases como ‘La dignidad humana no se negocia’ y ‘Unidos contra la trata y la explotación sexual, entre otros mensajes.
En este año, el  ente de control ha recibido entre enero y julio de 2025 un total de 32 denuncias de casos de explotación sexual en el buzón noalatrata@procuraduria.gov.co, en los que las víctimas denuncian diferentes modalidades de trata con fines de explotación sexual, casos que fueron remitidos al Centro Operativo Anti trata – COAT, a cargo del Ministerio del Interior,instancia responsable de la coordinación y articulación de las entidades nacionales y territoriales competentes, para prestar servicios de protección y asistencia a las víctimas de trata de personas.
Así mismo, el Observatorio del Delito de Trata de Personas del Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025 ha reportado 237 casos de víctimas sobrevivientes de trata de personas.
Como Procuraduría, se solicita al Ministerio del Interior atender las solicitudes de manera urgente, verificar la situación de la víctima y gestionar la activación de la ruta de protección, atención, asistencia y acceso a la justicia.
Teniendo en cuenta el crecimiento de modalidad delincuencial, hacemos un llamado a la acción de todas y todos los servidores públicos del país, a fortalecer la vigilancia, la protección y la atención integral de las víctimas, promoviendo una actuación con enfoque de derechos humanos y evitando cualquier forma de revictimización.
Recordamos a la ciudadanía y a las instituciones que la denuncia oportuna es fundamental para romper las redes criminales que operan en entornos físicos y digitales. Cada reporte puede salvar una vida.
Se hace un llamado a la ciudadanía y a las instituciones para que se realicen denuncias oportunas, y de esta forma se logre la desarticulación de las redes criminales que operan en entornos físicos y digitales.  Cada reporte puede salvar vidas y contribuir a la protección de la dignidad de las víctimas.

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0