Barranquilla - 27 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

No entrega de medicamentos, la principal queja de los usuarios en Barranquilla

RedacciónPor: Redacción
26 septiembre, 2025
en Primer plano
No entrega de medicamentos, la principal queja de los usuarios en Barranquilla

Más noticias

Versos de vida con el maestro Iván Ovalle
Podcast

Versos de vida con el maestro Iván Ovalle

27 septiembre, 2025
Mejoría en varios pacientes intoxicados con licor adulterado en Barranquilla
Barranquilla

Mejoría en varios pacientes intoxicados con licor adulterado en Barranquilla

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez son más los reclamos de ciudadanos en Barranquilla frente a las deficiencias en la atención en salud, especialmente en lo relacionado con la entrega de medicamentos. La Personería Distrital ha identificado un incremento significativo en las quejas, lo que refleja el malestar generalizado de los usuarios del sistema. Sobre esta problemática se pronunció el personero distrital, Miguel Alzate, en entrevista con Extra Noticias y Radio Tropical.

El funcionario aseguró que el panorama es preocupante. “Como lo hemos señalado públicamente, la Personería Distrital de Barranquilla en su sistema de peticiones, quejas y reclamos en lo que va del año, a corte de agosto, hemos recibido más de 11.500 quejas. Eso representa una cifra estremecedora, escalofriante, en el sentido del crecimiento exponencial que hemos tenido este año frente a las inconformidades de la ciudadanía frente al sector salud y la prestación de los servicios”, explicó.

Alzate detalló que la principal causa de inconformidad es la no entrega o entrega parcial de medicamentos. “Cuando hacemos un zoom a esas quejas y comenzamos a determinar cuáles son las causas, observamos que principalmente encontramos la de entrega de medicamentos. Es la principal queja por parte de todos los ciudadanos”, precisó.

Ante esta situación, la Personería convocó una reunión con representantes de las EPS, dispensarios y clínicas de la ciudad, con el fin de identificar las razones del problema y buscar soluciones. “Las EPS presentaron unos informes para ver cómo ha sido el comportamiento de las quejas y cuál ha sido su accionar para minimizar este impacto. Podría resumir que en la mayoría de ellas se mostraron unos picos en el primer semestre relacionados y reconocidos por cada una de ellas al tema de medicamentos”, señaló el personero.

En cuanto a las causas, Alzate indicó que se trata principalmente de un asunto financiero. “La principal razón que se pusieron, también confirmada por los dispensarios, fue el problema de financiamiento de cartera. Cuando hay cualquier retraso, genera una criticidad importante y conlleva al final a que los dispensarios no se encuentren algunas moléculas o algunos medicamentos. Descartaron que la causa fuese por la inexistencia, salvo en el caso de salud mental donde sí hay desabastecimiento mundial”, puntualizó.

El funcionario concluyó que se acordó un plan de choque con cada EPS para atender las quejas de manera puntual. “Se estipuló un cronograma para trabajar de manera individual con cada EPS con lista en mano de queja por queja para en tiempo real encontrarle una solución. Ese cronograma empieza a ejecutarse a partir de la otra semana y esperamos ver impactos en el transcurso del mes de octubre si logramos los resultados esperados”, expresó Alzate.

Te puede interesar

Versos de vida con el maestro Iván Ovalle

Mejoría en varios pacientes intoxicados con licor adulterado en Barranquilla

Vocero advierte cierre de la ESE UNA si no se habilitan nuevos servicios

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0