Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Corte Suprema emitirá fallo condenatorio contra el general Rodolfo Palomino

RedacciónPor: Redacción
12 agosto, 2025
en País
Corte Suprema emitirá fallo condenatorio contra el general Rodolfo Palomino

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 14 de agosto, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dará a conocer el fallo condenatorio contra el general en retiro y exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino. La decisión será leída por el magistrado Jorge Emilio Caldas, quien lidera el proceso.

El caso se remonta a 2014, cuando la fiscal Sonia Velásquez denunció que Palomino le solicitó “el favor” de no capturar a una de las catorce personas que estaban siendo investigadas en ese momento. El señalado era el empresario Luis Gonzalo Gallo, acusado de participar en el despojo de tierras en el Urabá antioqueño.

De acuerdo con la acusación, la fiscal logró grabar la conversación en la que Palomino pedía frenar la captura de Gallo, argumentando que este era “amigo personal de Pastrana” y “amigo personal del presidente del Banco Mundial”. Este registro se convirtió en una de las pruebas más relevantes del proceso.

Tras años de investigación, el magistrado Caldas concluyó que el general (r) es responsable del delito de tráfico de influencias de servidor público, al intentar interferir en la detención del empresario. Sin embargo, Palomino ha insistido en que la reunión sí se realizó, pero que su contenido fue malinterpretado. Según su versión, su objetivo era participar en la operación y no obstaculizarla.

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0